Sábado, 25 Octubre 2025
0
Compartidos

El crecimiento económico de Bolivia será del 1%, el más bajo de Sudamérica

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En un nuevo informe de perspectivas económicas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó este jueves la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia y estimó que será del 1% este año.

En comparación con su anterior informe, emitido en agosto, la proyección para Bolivia baja de 1,5% a 1%.

“En 2025, la mayor duración de épocas de desaprovisionamiento de combustible e insumos, al igual que la escasez de divisas, tensión social y política al alza y cotizaciones menos favorables para los minerales de exportación, determinarían un crecimiento del PIB próximo a 1,5%”, señaló la Cepal en agosto.

La expectativa para el próximo año es aún peor, debido a que la Cepal prevé un crecimiento del 0,5% de la economía boliviana.

El porcentaje de crecimiento de Bolivia, del 1%, es el más bajo de Sudamérica y, a nivel regional, supera a países como México (0,6 %), Cuba (-1,5 %) y Haití (-2,3 %), por citar algunos

Venezuela (6%), Paraguay (4,5%) y Argentina (4,3%) liderarán el crecimiento económico este año, según las nuevas cifras de Cepal, seguidos de Panamá (4,1%), Costa Rica (3,8%), Guatemala (3,7%), Honduras (3,3%) y República Dominicana (3,4%).

En el medio de la tabla se encuentran Perú (3,2%), Nicaragua (3,1%), Ecuador (3%), El Salvador (2,8%), Chile (2,6%), Brasil (2,5%), Colombia (2,5%) y Uruguay (2,3%).

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA