La Alcaldía Municipal de Cochabamba ejecuta los primeros trabajos para la construcción del edificio municipal que contemplará 17 pisos, dos sótanos y tendrá características sismorresistente, ecosustentable e inteligente, además que será una infraestructura amigable con el medioambiente.
Ayer el alcalde Reyes Villa inspecciono las obras y se constató que los trabajos de excavación y otras obras complementarias se ejecutan conforme a cronograma.
El alcalde Manfred Reyes Villa, indicio que la construcción del edificio municipal tiene un plazo de 18 meses. Esta infraestructura tendrá una altura de 17 pisos, dos sótanos, será una estructura antisísmica, moderna y con una distribución adecuada.
La Alcaldía de Cochabamba adquirio un crédito de 18 millones de dólares para la construcción del nuevo edificio municipal que será de 17 pisos. El proyecto se ejecuta en predios municipales de la acera este de la plazuela Colón.
Reyes Villa, inspeccionó los trabajos de construcción del edificio municipal que se desarrollan en inmediaciones de la Plaza Colón, una obra que evitará gastos en alquileres al municipio.
“Este será un edificio con tecnología de punta, se coloca el muro pantalla para evitar daño a los vecinos, será un edificio con sismo-resistencia y se estima que hasta el próximo año sea entregado para beneficio de todos los funcionarios y ciudadanos que podrán encontrar todas las unidades del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), en el mismo”, mencionó el Alcalde Manfred Reyes Villa.
La autoridad municipal señaló que estiman entregar el nuevo edificio municipal en septiembre del 2024. Con la construcción de este predio se evitará gastar dinero en alquileres y esos recursos económicos serán utilizados para pagar el crédito de la nueva infraestructura.