En Cochabamba es alarmante l cifra de 110 casos diarios de violencia contra niños, niñas y adolescentes. Por esta razón, la Alcaldía de Cochabamba —a través de La Secretaria de Desarrollo Humano y Deportes— se suma a la campaña «Activa tu modo protector» que encabeza Aldeas Infantiles SOS, la misma apunta a contrarrestar esta situación calificada como otra «pandemia».
«Es deber de todas las autoridades nacionales, departamentales, municipales, empresariales y toda la ciudadanía luchar contra este gran flagelo…nos comprometemos todos a trabajar de forma conjunta para luchar contra esta gran pandemia que significa la violencia y maltrato infantil», manifestó la Secretaria de Desarrollo Humano y Deportes, Jenny Rivero Terán.
La campaña «Activa tu modo protector» es liderada por Aldeas Infantiles SOS y tiene como objetivo convocar a todos los sectores de la sociedad a comprometerse activamente en la protección de los derechos de niñas y niños del país.
«La campaña es para sensibilizar a la población y tomar acción ante este problema, una violencia naturalizada que está afectando a las familias y derivando en los niños no afectados. Es una campaña que va a tener diferentes momentos, luego realizaremos actividades sensibilizadoras en unidades educativas, espacios públicos y empresas aliadas», anunció el gerente general de Aldeas Infantiles SOS, Alberto Melgar Roda.
Los datos de violencia contra niñas, niños y adolescentes son preocupantes. Las autoridades revelaron que cada día se reporta 110 casos de violencia contra niñas y niños en Bolivia. Es decir, se vulnera algún derecho de los menores cada 15 minutos. Durante 2022, se registraron 38 infanticidios, y más de 600 niñas y niños quedaron sin el cuidado de sus padres como víctimas colaterales de femicidios. Y casi 1 millón de niñas y niños están en riesgo de perder el cuidado de sus familias en el país.
«Las instancias públicas de gobierno, el sector empresarial, las familias, la comunidad y los colegios, solo actuando de manera conjunta y a través de una campaña bien diseñada como ésta es posible lograr resultados ante una realidad preocupante que vivimos en Bolivia, que es justamente la violencia que sufren los niños», graficó Alberto Arze, gerente general de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba —ICAM—.
La Secretaria de Desarrollo Humano y Deportes, Jenny Rivero Terán, instó a las instituciones públicas, privadas y a toda la sociedad a unirse para contrarrestar la violencia contra los niños y adolescentes del país, en el lanzamiento de la campaña comunicacional «Activa tu modo protector» organizada por Aldeas Infantiles SOS.
El gerente general de Aldeas Infantiles SOS, Alberto Melgar Roda, lanzó la campaña «Activa tu modo protector» que apunta a ejecutar acciones sensibilizadoras en unidades educativas, instituciones, medios de comunicación y otros contra la violencia a los niños y adolescentes de Cochabamba y del país.
El gerente general de la ICAM —Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba—, Alberto Arze, anunció el apoyo incondicional del empresariado cochabambino a la campaña de prevención contra la violencia a los menores de edad, dado el alarmante aumento de casos.