El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa este lunes entrego al Ministerio de Obras Públicas el proyecto alternativo del tramo caminero de El Sillar, elaborado cuando era prefecto de Cochabamba, en 2006.
El actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa en su cuenta X (Twitter) recordó que en el año 2006 Evo Morales sabía que hacer una carretera hacia el Sillar era inviable, razón por la cual solicitó a la prefectura, que estaba a mi cargo, hacer un proyecto alternativo.
SIGUE: Con ese propósito, realizamos un estudio serio que planteaba una carretera con un costo de 88 millones de dólares, menos de la cuarta parte de lo que costó realizar la actual carretera, y que garantizaría una verdadera solución a este problema que Cochabamba viene lidiando durante décadas.
AÑADE: Ese estudio fue desestimado por el mismo Morales quien, sabiendo que esa ruta no era apta, ejecutó la actual carretera con una licitación llave en mano a una empresa china.
PERSECUCION POLITICA Y JUDICIAL: A raíz de ello me enjuiciaron, con acusaciones que no tenían fundamento. Hoy, 17 años después, vemos los resultados de la irresponsabilidad de Evo Morales al omitir nuestro proyecto con una carretera desplomada, que le cuesta millones al país; proyecto que presentamos en la sede de Gobierno a solicitud del ministerio de Obras Publicas.
“Acá está, son 1.200 planos los que estoy dejando. Acá está, le estoy dejando dos pen drives por si acaso no lo puedan abrir este, aquí está todo el proyecto. El otro es un resumen ejecutivo. Aquí está el trazo, aquí le explico al ministro, este es El Sillar que han hecho y el camino que nosotros proponemos era este otro”, señaló en La Paz.
Reyes Villa detalló que entonces, el estudio a diseño final elaborado cuando era prefecto demandó una inversión de 200 mil dólares y fue elaborado por el “mejor” hidrólogo y geólogo.
La ruta propuesta comienza en la ruta 4 de la localidad de Aguirre, pasa por la zona de El Palmar a orillas del río San Mateo, y llega hasta Paractito en Villa Tunari.
El edil indicó que el entonces presidente Evo Morales “sabía que era imposible hacer una carretera por El Sillar” porque el terreno era geológicamente inestable y deleznable, razón por la cual pidió a Manfred entregar un proyecto alternativo.
“No entiendo por qué han hecho por El Sillar”, señaló el edil, tras observar que, tras ello, la megaobra vial fue entregada a una empresa china “llave en mano”. “Ahora se ha derrumbado la carretera y todos los años será lo mismo porque es inestable”, dijo.
El proyecto entregado a Obras Públicas le dará a El Sillar, por donde cada día existe un movimiento de cuatro millones de dólares, el funcionamiento los 365 días del año. A ello se suma que su inversión es de 88 millones de dólares frente a los 430 millones que fueron invertidos por el Gobierno de Morales.