El gobernador de Oruro Víctor Hugo Vásquez, resalto que el carnaval de Oruro es uno de los hechos culturales y folklóricos más impresionantes y seguros de Bolivia y de sud américa agrego que Oruro recibe con los brazos abiertos a todos los visitantes y que disfruten de este acontecimiento
Más de 15 cadenas internacionales realizarán cobertura guiada a la entrada folclórica del Carnaval de Oruro y los periodistas de las cadenas internacionales también visitarán distintos circuitos turísticos del departamento de Oruro, con el fin de defender el patrimonio cultural y danzas de esa región y del país.
El presidente Evo Morales afirmó que el Carnaval en Bolivia es una fiesta de "alegría", "unidad" e "integración" y no de "discriminación" y lamentó que algunos representantes de la "derecha" usen esa celebración para hacer política e intentar dividir a los bolivianos.
"Carnaval no es discriminación, marginación, es unidad e integración y lamento mucho que algunas personas de la derecha que representan al imperialismo norteamericano usen el Carnaval para dividirnos y hacer política", dijo en un acto en el que entregó un instituto tecnológico en la localidad de Challapata, Oruro.
El Carnaval en Bolivia se inicia el viernes con la tradicional "ch'alla" en las instituciones y/u oficinas, continua todo el fin de semana para llegar al "Martes de ch'alla" y todo termina el domingo de tentación con diversos actos festivos.
El jefe de Estado, que lamentó las contingencias generadas por las lluvias recientes, felicitó a las autoridades municipales y originarias por la organización de actividades culturales enmarcadas en esa fiesta tradicional, en particular en Oruro.
"Carnaval no es para hacer política sino es para la alegría de todos los bolivianos y deberían entender que con el Carnaval nos integramos todos y todas", insistió.