Lunes, 28 Abril 2025
0
Compartidos

En Cochabamba inician control de centros de abasto, ferias y cementerio por “Todos Santos”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Gobierno Autónomo Municipal de  Cochabamba (GAMC) a través de la Dirección de Intendencia reforzará los operativos de control en centros de abasto, ferias y cementerio rumbo a la festividad de “Todos Santos”.

“Realizaremos controles en la calle Brasil, también en la calle Uruguay  por la venta de flores, estaremos en la Plaza Colón, el Prado y la avenida Ramón Rivero por las fiestas de Halloween, esto será para dar seguridad a papás y niños” indicó el Intendente Municipal, Enrique Navia.

Asimismo, la autoridad informó que el 01 y 02 de noviembre se hará un estricto control en el cementerio general evitando el asentamiento de comerciantes a una cuadra a la redonda del campo santo.

“El cementerio estará abierto desde las 07:00 hasta las 17:00 horas, se permitirá el ingreso de mariachis, armado de meses pequeñas, las bebidas alcohólicas serán solo para la ch’alla, desplegaremos al personal dentro y fuera del campo santo” finalizó Navia.

El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señalo la importancia de recordar a los seres queridos que descansan en paz, por ello, resaltó la importancia de tener contar un con Cementerio General que cuenta con las condiciones adecuadas y afirmó que analizan ampliar el mismo.

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor y el Comando Policial de La Paz intensificarán los controles en hornos y “casas del terror” abiertas por Halloween y Todos Santos.

“Hemos diseñado un Plan (denominado) Todos Santos para realizar controles, las mismas están contempladas en cuatro áreas”, informó el titular de esa cartera, Jorge Silva, en entrevista con Bolivisión.
Entre esas áreas están los controles en los hornos para hacer cumplir con los precios establecidos por los gobiernos autónomos municipales. Por ejemplo, en La Paz y El Alto, el precio para el horneado de un quintal es de Bs 200 y por arroba Bs 50.

“No deben pagar más de 50 bolivianos la arroba, es el precio aprobado por la autoridad municipal (…). Nosotros vamos a exigir su cumplimiento”, advirtió.

Asimismo, explicó que se controlará la inocuidad de los establecimientos de horneaje y que no excedan en el precio de los productos que se necesitan para la elaboración del pan y las masitas para tradicional festividad.

Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor también hará controles en las denominadas “casas de terror”, que son abiertas por la celebración de Halloween, para que se cumpla lo ofertado y que no se incurra en publicidad engañosa, indicó.

Por su parte, el comandante Departamental de la Policía La Paz, Edgar Cortez, informó que desde el fin de semana se incrementó la cantidad de personal policial para ejecutar diferentes operativos ante la proximidad de estas festividades.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA