"Esta es una acción que estamos tomando porque no sirve vender pollo, el productor está vendiendo muy por debajo del costo de producción y hemos decidido regalar pollo a la población", dijo mientras decenas de personas recogían entre una a cuatro aves vivas para llevarlas a su casa.
El dirigente dijo que esa medida se replicó en las ciudades principales del país, por parte de los avicultores, que piden a las autoridades nacionales una regulación del precio de pollo y la rebaja del costo de insumos.
Por su parte, el presidente nacional de la Federación de Avicultores, Edgar Sandoval, dijo que se espera que el Gobierno pueda conversar con ese sector para atender sus demandas.
"Pedimos tres cosas, uno que no suba el precio de la soya solvente; como segundo punto, que se cumpla la pausa administrativa para no construir más galpones y no sobre producir más pollo; y tercero que el Gobierno emita un decreto para fijar el precio mínimo y máximo del pollo vivo en granja", detalló.
Los productores acusan pérdidas con el precio actual del precio del kilo de pollo vivo que es de 6 bolivianos, por lo que piden que sea sobre los 9 bolivianos, debido a que su costo de producción es de 8,20 bolivianos.