Lunes, 21 Julio 2025
0
Compartidos

El empresario Marcelo Claure y su apuesta política: ¿influencia o manipulación electoral?

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En medio de una profunda crisis económica, social e institucional, la irrupción de Marcelo Claure en el escenario político boliviano ha despertado un fuerte debate.

El empresario, conocido por sus fracasos en el fútbol nacional con el Club Bolívar, ahora busca influir en las elecciones respaldando a Samuel Doria Medina, un candidato sin propuestas claras ni respaldo popular.

La incursión del magnate en la política boliviana genera rechazo ciudadano. La relación con Samuel Doria Medina preocupa por su falta de propuestas viables para el país.

Bolivia no necesita más mesías económicos ni figuras mediáticas que actúan tras bastidores. El país requiere líderes comprometidos, con raíces en la realidad nacional, propuestas viables y el respaldo auténtico del pueblo. La política no es una inversión privada ni un club exclusivo; es un compromiso con la patria.

La sociedad boliviana observa con creciente desconfianza la participación del empresario Marcelo Claure en la política nacional.

Reconocido por su fortuna y su estilo empresarial importado, Claure ha sido duramente criticado por los propios hinchas del Club Bolívar, institución que ha estado sumida en una crisis deportiva bajo su gestión, sin títulos nacionales ni participaciones internacionales destacadas.

Ahora, el magnate apuesta por otro terreno donde no tiene experiencia ni éxito comprobado: la política.

Diversas fuentes señalan que Claure estaría financiando la campaña de Samuel Doria Medina, político que ya tuvo su oportunidad en anteriores elecciones sin conseguir nunca una mayoría contundente ni articular un verdadero proyecto nacional.

“Es absurdo pensar que quien no puede levantar al Bolívar en torneos locales o continentales tenga la autoridad moral o estratégica para decidir quién debería gobernar Bolivia”, expresó un joven universitario durante una concentración ciudadana en Cochabamba.

Organizaciones sociales, colectivos ciudadanos e incluso sectores empresariales del interior del país han comenzado a cuestionar el papel que Claure está desempeñando, al considerar que intenta manipular la opinión pública a través de campañas mediáticas, encuestas dirigidas y promesas vacías que no resuelven los verdaderos problemas que aquejan al pueblo boliviano.

Samuel Doria Medina, por su parte, no ha logrado posicionarse con propuestas sólidas frente a una ciudadanía cada vez más exigente.

Para muchos analistas, su acercamiento a Claure representa una estrategia desesperada, más orientada al marketing que a una verdadera transformación del país.

En un contexto marcado por la desconfianza hacia la clase política tradicional y la necesidad urgente de soluciones estructurales en salud, empleo, educación y seguridad, el intento de Claure de influir en el rumbo electoral podría terminar siendo contraproducente para su imagen y la de su candidato. (FAUSTO COLPARI - EXPERTO EN COMUNICACION POLITICA)

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA