Sábado, 25 Octubre 2025
0
Compartidos

“Todos contra Manfred”: guerra sucia y pugnas políticas sacuden el panorama cochabambino

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

COCHABAMBA, 23 de octubre de 2025. — La política local vive un clima de tensión y confrontación sin precedentes. Diversos sectores políticos y sociales, algunos identificados con el evismo y otros con aspiraciones a la Alcaldía de Cochabamba en las próximas elecciones subnacionales, han intensificado una campaña de ataques contra el alcalde Manfred Reyes Villa, a quien acusan y difaman con fines electorales.

Fuentes cercanas al entorno municipal denuncian que detrás de estas acciones existe una estrategia para debilitar la imagen del líder cochabambino y obstaculizar los proyectos de desarrollo que impulsa su gestión. “Están utilizando la figura de Manfred con fines oscuros, porque saben que es un referente político con fuerte respaldo ciudadano”, afirmó el abogado constitucionalista Dulfredo Flores.

En respuesta, Reyes Villa pidió a los actores políticos y mediáticos “no jugar con los cochabambinos ni generar una guerra sucia innecesaria”.

El alcalde enfatizó que su prioridad es continuar trabajando por el bienestar de las familias y el desarrollo de la región.

“No he pensado en ser candidato a la Alcaldía o a la Gobernación. Que no se desesperen. Mi única misión es trabajar por Cochabamba, atender sus necesidades y recuperar su grandeza”, expresó la autoridad municipal.

Reyes Villa también desmintió versiones malintencionadas sobre supuestos problemas ambientales en la Laguna Alalay, tras una inspección reciente al sitio ecológico.

“Hablaron mucho sobre la laguna, pero hoy la inspeccioné y es una maravilla del ecosistema. No mientan ni engañen al pueblo”, señaló.

Analistas coinciden en que el ambiente político cochabambino se ha polarizado, con acusaciones cruzadas y una visible intención de algunos sectores de erosionar la estabilidad institucional antes del proceso electoral de 2026.

La “guerra sucia”, advierten, podría afectar no solo la imagen de los líderes políticos, sino también la confianza ciudadana en la democracia local.

Pese a ello, Reyes Villa insiste en que no responderá con confrontación, sino con obras y resultados concretos.

“Déjenme trabajar. No difamen, no engañen. Cochabamba necesita unidad y progreso, no odio ni división”, reiteró.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA