Jueves, 18 Septiembre 2025
0
Compartidos

Operación internacional rescata 6 niñas y niños víctimas de abuso sexual digital en Bolivia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En Bolivia fueron rescatados seis niñas, niños y adolescentes como resultado de la Operación Internacional “Aliados por la Infancia V”, una acción coordinada entre 15 Ministerios Públicos de América Latina para enfrentar la explotación sexual infantil en entornos digitales.

Las intervenciones simultáneas se realizaron en los departamentos de La Paz y Santa Cruz, y permitieron la aprehensión de cuatro personas vinculadas a delitos de abuso y pornografía infantil.

“Esta operación fue realizada bajo estrictos controles de confidencialidad, de acuerdo a los protocolos establecidos dentro del Ministerio Público, con el fin de proteger la identidad tanto de las víctimas rescatadas como la garantía de la cadena de custodia a momento de preservar la evidencia digital”, informó este jueves la fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, en conferencia de prensa.

En Bolivia, la operación fue liderada por la Fiscalía Superior en Razón de Género, a través de la Unidad Especializada en la Gestión y Tratamiento de Material de Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes, con el apoyo de la Policía Boliviana.

Se ejecutaron cuatro operativos: Uno en La Paz y tres en Santa Cruz, que permitieron identificar a seis víctimas, de entre cuatro y ocho años de edad, quienes ya fueron derivadas a servicios de protección especializados.

De las cuatro personas aprehendidas, tres fueron enviadas con detención preventiva a la cárcel y una fue condenada a 25 años por los delitos de violación de infante, niña, niño o adolescente y pornografía con agravante.

Además, se recuperaron más de 300 archivos digitales de material de abuso sexual infantil, y se secuestraron seis dispositivos electrónicos, entre celulares y discos duros, que servirán como evidencia en los procesos judiciales.

La operación se enmarca en un esfuerzo conjunto de los Ministerios Públicos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

En este contexto, la Fiscalía General de Bolivia impulsa un Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, el cual propone herramientas jurídicas y técnicas más eficaces para enfrentar estos delitos, además de fortalecer la cooperación internacional.

La propuesta fue remitida al Pleno de la Cámara de Diputados y busca establecer mecanismos que permitan una respuesta más rápida y articulada frente a los delitos de explotación sexual infantil en plataformas digitales.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA