Sábado, 19 Abril 2025
0
Compartidos

En Bolivia 95 personas fueron arrestados por participar del paro indefinido

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Este lunes, primera jornada del paro nacional indefinido convocado por gremiales y otros sectores, en Santa Cruz y Cochabamba fueron arrestadas 95 personas que pretendían bloquear.

“De los nueve departamentos, en ocho se han llevado con total normalidad las actividades; respecto al número de arrestados, en el departamento de Santa Cruz tenemos 87 personas, en Cochabamba tenemos 8 personas (…), uno de ellos se ha identificado que pertenecía a la Resistencia Juvenil Cochala, que además estaba portando armas punzocortantes, gases y otros artefactos en su mochila”, declaró el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, a la prensa.

Reportes de medios de comunicación y redes sociales muestran más movilizaciones. Al margen de las protestas en Santa Cruz y Cochabamba, hubo bloqueos y marchas en Potosí, donde se registraron fuertes enfrentamientos entre personas que apoyaban el paro y quienes lo rechazaban. También hubo cortes de vías en algunas zonas de Tarija y Trinidad.

En el caso de Potosí, la dirigencia de los periodistas denunció amedrentamiento contra su gremio por parte de una autoridad departamental.

Ríos informó que los arrestados serán puestos a conocimiento del Ministerio Público para que se determinen las sanciones correspondientes.

“En el caso de Santa Cruz, la mayoría de las personas que se han identificado estaban bloqueando (…), estaban en ingesta de bebidas alcohólicas, por lo cual han sido puestos a consideración de la Policía”, acotó.

Indicó que el plan de control se ejecutará hasta que no exista riesgo para el libre tránsito de la población. En el interior del país se desplegaron alrededor de 4.000 efectivos policiales y en La Paz, 2.000.

El paro indefinido convocado por gremiales, cívicos y otros sectores busca la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA