El alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa repudio la represión política contra la familia de Edmundo Gonzales y pidió respetar el voto popular de los venezolanos que dieron el voto castigo a Nicolás Maduro.
Reyes Villa en su cuenta X sostuvo: “Condenamos enérgicamente los ataques cobardes contra la familia de @EdmundoGU.
Desde #Bolivia, reafirmamos nuestra solidaridad y apoyo absoluto. La valentía, el coraje y legitimidad vencerán a la tiranía.
¡Estamos contigo, Edmundo y pueblo de #Venezuela! #EdmundoPresidenteElecto”, señala Manfred Reyes Villa.
En los últimos días el régimen de Nicolas Maduro aprieta a Edmundo Gonzales mediante su familia. El martes, varios agentes que portaban capuchas sobre sus cabezas detuvieron a Rafael Tudares, yerno de Edmundo González mientras éste dejaba a sus hijas en el colegio.
"Rafael fue secuestrado mientras llevaba a mis nietas a la escuela. Hombres vestidos de negro lo interceptaron y lo subieron a una camioneta dorada y se lo llevaron. Hasta el momento sigue desaparecido", afirmó Urrutia, quien atribuye este acto al régimen chavista como parte de su estrategia de presión.
Entretanto, González Urrutia mantiene reuniones con líderes internacionales como Joe Biden, aún presidente de Estados Unidos, y tiene previsto viajar a Panamá, donde recibirá apoyo de varios exmandatarios y cancilleres de la región en su intento de regresar a Venezuela.
La actividad arriba citada contará con la asistencia de ilustres figuras que discutirán sobre la situación política en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro.
El ministro de Exteriores de Panamá, Elmer Schialer, anunció que el evento busca coordinar una postura regional frente a la crisis venezolana y destacó la importancia de la comunidad internacional en la defensa de la democracia.
La agenda de Edmundo se enmarca en un esfuerzo en denunciar el supuesto fraude en las elecciones venezolanas y consolidar apoyo contra la toma de posesión de Maduro para un nuevo mandato.
Por su lado, las autoridades de Venezuela anunciaron la detención de siete "mercenarios" extranjeros. Según el Gobierno, dos de los arrestados provienen de EE.UU., dos de Colombia y tres de Ucrania, y pretendían llevar a cabo acciones "terroristas".
"Solamente el día de hoy, hemos capturado, a esta hora, a siete mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de Estados Unidos", explicó Nicolás Maduro, en un acto en Caracas.
El Gobierno de Chile ha puesto fin a la misión de Jaime Gazmuri por la falta de avances para resolver el "fraude electoral" (como lo han calificado) cometido en las elecciones del 28 de julio.
El Gobierno de Nicolás Maduro ya había ordenado la expulsión del emisario del país vecino, pero finalmente ha sido la contrapartida chilena la que ha decidido cortar por lo sano, una medida simbólica por parte del Ministerio de Exteriores del país.