SUCRE, Bolivia. – En medio de una creciente incertidumbre económica y social, el líder político y exalcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, visitó la ciudad de Sucre y Potosi, donde fue recibido por diversos sectores sociales, dirigentes vecinales, organizaciones campesinas y ciudadanía que clama por soluciones reales a los problemas que enfrenta el país.
Durante su intervención, Reyes Villa fue enfático al señalar que los bolivianos quieren vivir en libertad y en democracia, y que la actual situación exige una agenda inmediata para generar empleo, producción y paz social.
“No podemos seguir postergando los sueños de nuestra gente. Hay hambre en los hogares, hay migración del campo a las ciudades porque no existe esperanza en las comunidades”, afirmó.
La autoridad edil planteó una propuesta centrada en la reactivación económica desde las bases, con el fortalecimiento de la producción comunitaria, apoyo a emprendimientos rurales y acceso a mercados.
“Si no generamos oportunidades en las regiones, seguiremos perdiendo población rural y veremos crecer la pobreza urbana y la marginalidad”, advirtió.
Además, Reyes Villa convocó a una lucha frontal contra la pobreza y la corrupción, pidiendo a las autoridades nacionales y locales dejar de lado la confrontación política para enfocarse en resolver los problemas reales de la población: desempleo, inseguridad, salud y educación.
La visita de Reyes Villa a Sucre se da en un contexto marcado por una profunda crisis económica, denuncias de corrupción, una creciente informalidad laboral y el visible agotamiento del modelo político vigente.
Su discurso apunta a canalizar el descontento ciudadano hacia una propuesta de cambio estructural y descentralizado.
“Bolivia puede salir adelante si dejamos de lado la improvisación, escuchamos a las bases y actuamos con responsabilidad y visión de país”, concluyó ante una multitud que le expresó respaldo y esperanza en una transformación real del país.