Martes, 22 Julio 2025
0
Compartidos

ANALISIS: Intereses económicos foráneos detrás de la silla presidencial

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Julio 18-2025.- Como que ahora esta mas claro no? Encuestas de redes televisivas que manejan logias empresariales cruceñas manipuladas en favor de Samuel Doria.

Los actos de coberturas mediáticas intensas, redes sociales inundadas con producción digital millonaria, y ahora la “revelación” del empresario Marcelo Claure, quien se ha declarado “samuelista” dibujan un escenario político en el que el ungido para favorecer sus intereses económicos mediante la silla presidencial es Samuel Doria Medina, aunque el no sea el favorito para ganar las elecciones.

Penosamente lo que sopesa en una elección presidencial en gran parte de la historia boliviana del ultimo siglo, son los intereses foráneos.

Países poderosos, grupos políticos o grandes consorcios corporativos extranjeros, sea por ideología o por conveniencias económicas, han manipulado elecciones en favor del candidato que les jura lealtad política, ideológica y sobre todo económica.

Ejemplos hay muchos, pero para no ir muy atrás, en los últimos 50 años nomas podemos vislumbrar en Bolivia la mano permanente de la Embajada de EEUU decidiendo quien entra y quien no al Palacio de Gobierno.

A partir del 2006 la política boliviana cambia de rumbo y se alinea al ala dura y mas corrupta de la izquierda latinoamericana, el Socialismo del Siglo XXI.

Hoy las circunstancias son distintas, esa posición ideológica socialista ya ha cumplido su ciclo, pero también ha cumplido sus propios objetivos: enriquecer a las elites del régimen socialista en todos los países que pudo intervenir, dejando una grave secuela de pobreza, crisis económica y crisis institucional en sus respectivas naciones.

Cuando pensábamos que esa perniciosa y nociva intervención foránea estaba llegando a su fin, hoy nos enteramos que la misma, irrumpe nuevamente como una espada de Damocles contra Bolivia, pero esta vez con nuevo ropaje. Aparece otro poder transnacional vestido de demócrata de derecha, con grandes intereses económicos que están concentrados, como siempre, en políticas extractivistas de nuestras materias primas como el litio y otras.

El pueblo boliviano debe estar alerta frente a estas nuevas acciones politicas de empresarios como Claure, que solo quieren ensanchar sus números de millonario insaciable a costa de la riqueza natural de Bolivia y a cambio de prebendas para el gobernante de turno. (ANALISIS DE CARLOS MILLARES - SOCIOLOGO)

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA