Martes, 01 Julio 2025
0
Compartidos

En Bolivia no hay una justicia independiente e imparcial, los jueces están sometidos al Gobierno

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En Cochabamba, luego de conocer una denuncia de los miembros del Tribunal de Justicia de que se estaría gestando un "golpe institucional" al Órgano Judicial, varias organizaciones y profesionales del gremio señalan que ha llegado la hora de cambiar a todos los administradores de justicia por estar involucrado en trajines políticos y no atienden adecuadamente las demandas de los litigantes

El Foro Cochabambino para temas judiciales, afirma que en Bolivia no existe una justicia imparcial e independiente, la mayoría de los jueces están sometidos al Gobierno de turno; por lo tanto es necesario que se dé un duro golpe a los administradores de justicia y se nombre jueces que sepan valorar el debido proceso y no estar sujetos a negociados o dar libertad por dinero.

El abogado Zenón Padilla, señala: Los bolivianos vivimos desprotegidos de una justicia independiente, imparcial los actores políticos que manejan el Poder Ejecutivo, sin escrúpulo alguno no se cansan en manifestar que en Bolivia se vive en democracia y sobre todo que existe una independencia absoluta de Poderes.

SIGUE: La realidad y cotidiano vivir nos demuestra lo contrario, los bolivianos somos testigos de la forma parcializada y politizada del manejo de la JUSTICIA, al presente funciona tanto el Ministerio Publico como el Poder Judicial, bajo la dirección política del Masismo, esta verdad se vislumbra en la forma de como castigan a los actores políticos que piensan diferente.

Bautista afirma que el Estado boliviano esta constitucionalmente obligado a otorgar seguridad jurídica a todos quienes viven en su territorio, sin discriminación de ninguna naturaleza, y esta seguridad jurídica cabalmente se cumple a través del Poder Judicial, es aquí entonces donde la mayoría de los bolivianos nos preguntamos será que esta Institución cumple este rol, la verdad nos demuestra que no, y esto se debe fundamentalmente a la total intromisión del poder político, desde el momento mismo de su elección y designación en la Asamblea Legislativa de las máximas autoridades del Poder Judicial las mismas que cuentan con el respaldo y apoyo de la mayoría, es decir la mayoría masista, no otra cosa es la forma vergonzosa del desempeño profesional, además de la corrupción que impera en dichas esferas, la gente litigante con mucha razón sostiene que los fallos judiciales tienen un precio.

Ante esta realidad la ONU, tuvo que enviar a nuestro país a uno de sus funcionarios que haciendo el rol de relator se constituyó en Bolivia y después de largos días de trabajo, entrevistas etc., se manifestó que el MAS ha sido el actor principal y decisivo en la Asamblea legislativa Plurinacional para la selección de los candidatos y candidatas tanto en el diseño de la convocatoria y en la selección misma, apunto.

Ante esta verdad, ahora estas autoridades, lanzan un grito al cielo y pretenden confundir como siempre a la población con el argumento de la clase política opositora está en el intento de un golpe institucional al Poder Judicial—, esto resulta una total desfachatez, los malos Jueces, los malos Magistrados saben que sus días están contados, no pueden ahora pretender hablarnos de derechos solo para seguir en sus cargos, cuando los mismos han pisoteado los derechos de los bolivianos que por infortunio de la vida llegaron a Tribunales, y aquí hablamos de forma general no solo política, porque víctimas de exacciones y corrupción hemos sido todos que hemos pisado Tribunales.

“No señores no pueden hablar de gestarse un golpe institucional, deben situarse ante la verdad de que ustedes va deben estar fuera del Poder judicial, por jamás sus actos han estado dentro de los cánones de independencia e imparcialidad, señalo enfático.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA