En la conclusión del paro cívico, gremialistas y transportistas se declararon en emergencia y anunciaron otras movilizaciones en caso de que el Gobierno no anule en su totalidad el proyecto de Ley contra las Ganancias Ilícitas.
El secretario ejecutivo de la Federación de Gremiales, Edgar Álvarez, señaló que el paro fue contundente a convocatoria de su sector desde La Paz y que hubo “pequeños incidentes” incitados por afines al Movimiento al Socialismo (MAS).
La medida de protesta en contra de la Ley Contra las Ganancias ilícitas se podría reactivar en un lapso de tres días si es que el Gobierno no se pronuncia ni anula definitivamente el proyecto.
“Estamos contentos porque las bases de los mercados, concienciados por los dirigentes, acataron orgánicamente esta medida. De no tener resultados (con el Gobierno) cumpliremos las resoluciones emitidas el 27 de septiembre, que dicen que nos reuniremos después de tres días para analizar las nuevas movilizaciones si no se deroga esta ley”, indicó.
En el cierre del paro cívico que se acató en Santa Cruz por la mayoría de los sectores, cívicos advirtieron con otra medida de presión si el presidente Luis Arce “continúa con su forma déspota de actuar”. Además, pidieron que “se ponga a trabajar” por todos los bolivianos y que no cometa “los mismos errores de su jefe Evo Morales”.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, indicó este lunes al finalizar la jornada de paro que con las manifestaciones volvieron a demostrar “a los abusivos del Gobierno central” que hay un pueblo firme para defender la libertad y la democracia.
“Escuche bien a su pueblo, señor Luis Arce. Si usted continúa con su forma déspota de actuar, nuestros sectores han anunciado que se nos viene un nuevo paro cívico ciudadano y estoy seguro que Santa Cruz, los cruceños, bolivianos volveremos a mostrar nuestro compromiso con Bolivia”, dijo Calvo en una conferencia de prensa.
Al agradecer a los sectores que acataron la medida en rechazo de la Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, pidió al Gobierno que se respete la Constitución y que eliminen “las leyes nefastas” y que de una vez “cese la persecución y se ponga a trabajar por todos los bolivianos”.
El líder cívico le dijo al Presidente que la manifestación de este lunes fue una llamada para “hacerle recuerdo” que ni él ni su partido son los dueños de Bolivia.
“Presidente Luis Arce, no cometa los mismos errores de su jefe Evo Morales (…) No queremos esa ley comunista porque atenta contra todos los ciudadanos. Exigimos su anulación inmediata, así como las otras normas abusivas copiadas de los regímenes de Cuba y de Venezuela”.
Dijo que seguirán coordinando con sectores como gremialistas o del transporte pesado para definir nuevas acciones porque no quieren el comunismo en Bolivia.