Lunes, 28 Abril 2025
0
Compartidos

Calvo dice: nunca se pidió la renuncia de Arce, afirma que es obra de los "guerreros digitales"

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo negó este sábado que haya pedido la renuncia del presidente Luis Arce, como señalan varios legisladores oficialistas. Dijo que es obra de los llamados “guerreros digitales” y aclaró que el paro cívico del lunes busca la abrogación de la ley 1386 y no desestabilizar el Gobierno.

“Eso son trabajos de los guerreros digitales, en ningún momento he pedido la renuncia de Arce, lo que yo estoy pidiendo es la aprobación de todo este paquete de leyes que son atentatorios y vulneran los derechos constitucionales de cada ciudadano”, señaló Calvo.

Los guerreros digitales son ciberactivistas del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) que trabajan para defender la gestión del Gobierno en las redes sociales.

El representante también pidió que se restituyan los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional, modificado por los legisladores salientes del MAS en la anterior legislatura, “para que sea una lucha justa dentro del parlamento y no sea un rodillo que le pongan al pueblo boliviano como en una dictadura”.

Para el lunes 8 de noviembre se programó un paro nacional indefinido convocado por la Confederación Nacional de Gremiales junto a médicos, transportistas y juntas vecinales, a los que se sumaron sectores políticos, comités cívicos, entre otros, para exigir la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento al Terrorismo.

El presidente del Comité pro Santa Cruz dijo que “en ningún momento hablamos de desestabilizar” al Gobierno, como es la versión de los ministros, sino, indicó Calvo, “lo que queremos es proteger la familia, proteger la economía de los bolivianos, queremos proteger nuestros bienes, eso es lo que buscamos nosotros con este movimiento, con este paro”.

Sobre el anuncio de marchas de las organizaciones sociales afines al Gobierno del MAS para confrontar a los movilizados del lunes, Calvo lamentó que el Ejecutivo busque confrontar a la población.

“Eso es lamentable, el Gobierno está en una posición de querer amedrentar, el querer estar mandando equipo bélico para asustar a la gente, incitando a las personas a que vengan a querer desbloquear, eso es buscar justamente la confrontación entre bolivianos, nosotros rechazamos completamente, estamos hablando con todos los sectores para que el paro sea pacífico”, dijo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA