Viernes, 23 Mayo 2025
0
Compartidos

Desde la clandestinidad, Juan Carlos Manuel pide no dejarse intimidar por “hechos irregulares judicializados”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Desde la clandestinidad, el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, habría enviado una carta pública en la que pide no dejarse intimidar por “hechos irregulares judicializados” y hacer uso del derecho a las movilizaciones. También se dirige a los campesinos y les propone unidad.

El manuscrito fue enviado a Fides Potosí, según refiere el periodista John Arandia, y está dirigido al pueblo potosino y boliviano.

“(Quiero) pedirles que nunca, nunca nos dejemos intimidar por estos hechos irregulares judicializados por el Gobierno. No es más que el miedo que tienen que se sepa la verdad de las auditorías que estamos pidiendo los bolivianos a las elecciones de 2020”, dice en la primera parte.

Señala que por ello “inventan procesos” que no tienen fundamento.

“Sabemos que no hemos hecho nada malo y que nuestra conciencia está tranquila y que nuestro creador sabe que no hicimos mal a nadie”

Hace referencia a los hechos del 8 y 9 de noviembre de 2021 cuando campesinos fueron a la ciudad de Potosí en rechazo del paro indefinido y donde se desataron enfrentamientos, con el saldo de un muerto, aunque las autoridades descartaron que fuese por agresiones, sino por asfixia con la coca que masticaba.

Manuel pide a los campesinos unidad y “no tener miedo”.

En el interés de “mejorar” el presente y el futuro, el cívico llama a continuar con movilizaciones, en el marco del derecho, pero sin buscar la confrontación para “no dar motivos al Gobierno ni a la justicia corrupta”.

Agradece a quienes lo respaldan y pide disculpas a su familia “por el mal momento” que les hace pasar con esta situación.

“Esto es por el amor que le tengo a mi Potosí y Bolivia, perdón”, escribió al final.

El líder cívico no indicó dónde se encuentra, tras declararse en la clandestinidad desde el 9 de diciembre cuando un contingente policial de seis departamentos llegó a la ciudad de Potosí para aprehender a Marco Antonio Pumari y, según denuncias, a dirigentes de Comcipo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA