Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

Familias de excomandantes optan por juicio abreviado para lograr libertad en caso golpe de Estado II

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Las familias del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Jorge Gonzalo Terceros y del excomandante de la Armada Boliviana, Gonzalo Jarjuri Rada, acusados en el caso golpe de Estado II, confirmaron que decidieron optar por el “bien mayor” al solicitar un juicio abreviado, aspecto que implica un reconocimiento de culpabilidad.

“Convencidos que la lucha es absolutamente desigual e infructuosa, a pesar de la negativa de nuestros padres, con la finalidad de tenerlos a nuestro lado como familia unida, no teniendo más camino en esta justicia, habiendo enfrentado solos (abandonados por las instituciones militares, amigos simpatizantes y demás) estás abatidas lides, decidimos optar por el bien mayor”, dice la carta conjunta difundida en la cuenta de Facebook de Lorena Terceros, hija del excomandante Terceros.

El abogado defensor de los militares, Eusebio Vera, decidió apartarse de este caso al conocer esa decisión. “Ellos tomaron esa decisión con otro profesional, correspondía que sea así; pero también han sido conscientes de que yo no iba a aceptar esa situación por toda la lucha que habíamos emprendido, yo primero como profesional, pero sobre todo como humano, como persona, debo respetar la decisión de la familia”, dijo.

Jarjury y Terceros forman parte de los nueve uniformados procesados en el juicio que involucra a la exsenadora Jeanine Áñez.

El ministro de Justicia, Iván Lima, dijo el jueves que los dos exjefes castrenses solicitaron ir a juicio abreviado.

Según la imputación del Ministerio Público, Terceros facilitó el traslado de diputados y senadores de la oposición en 2019 para la eventual instalación de las sesiones de la Asamblea Legislativa con el objetivo de promover la sucesión de Áñez, además de avalar la “ilegal concreción de la investidura e imposición de símbolos patrios a la supuesta presidenta”, indica un reporte de ATB.

En tanto, Jarjury fue imputado por también permitir la imposición de símbolos patrios a Áñez, la noche del 12 de noviembre y de incumplir con el mandato de garantizar el ejercicio de un presidente electo.

Ambos son acusados de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

La solicitud de someterse a un juicio abreviado, según el abogado Israel Quino, es una admisión de culpabilidad.

Para el analista Carlos Saavedra, la solicitud de los exjefes militares complica la situación jurídica de Jeanine Áñez ya que los uniformados se encuentran dentro del mismo proceso judicial.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA