Miércoles, 07 Mayo 2025
0
Compartidos

Putin decidió frenar exportaciones en represalia a las sanciones occidentales impuestas a Moscú

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Rusia ha prohibido las exportaciones de ciertos productos y materias primas hasta finales de 2022 en un intento por mitigar el impacto de las sanciones impuestas por Occidente.

Estas exportaciones incluyen equipos de telecomunicaciones, agrícolas, eléctricos y tecnológicos. También autos, drones y aviones, indica un reporte de la agencia Reuters.

Rusia también podría prohibir algunas exportaciones de madera y productos forestales a países que "hayan cometido acciones hostiles", de acuerdo con el Ministerio de Economía, que no especificó a qué productos se refería exactamente.

"Estas medidas son una respuesta lógica a las impuestas contra Rusia y tienen como objetivo garantizar el funcionamiento ininterrumpido de sectores clave de la economía", dijo el Ministerio.

El primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, dijo que la prohibición incluiría las exportaciones de bienes fabricados por empresas extranjeras que operan en Rusia. Los artículos incluyen automóviles, vagones de tren y contenedores.

Alrededor de 48 países se verán afectados, incluidos los que forman parte de la Unión Europea y Estados Unidos.

Mientras, Dimitri Medvedev, expresidente ruso, advirtió que los activos propiedad de las empresas occidentales que se han retirado de Rusia podrían ser nacionalizados.

Luego de comenzar el conflicto, y que Occidente empezara a imponer sanciones a Moscú, empresas se han ido en masa o han detenido su inversión en Rusia. Entre estas, gigantes industriales y mineros como Caterpillar y Rio Tinto, Starbucks, Sony, Unilever y Goldman Sachs.

El miércoles, el Parlamento ruso aprobó una legislación que pavimenta el camino para nacionalizar los activos de las compañías extranjeras que abandonan el país.

Y en una declaración emitida este jueves, Medvedev dijo: "El gobierno ruso ya está trabajando en medidas que incluyen la bancarrota y la nacionalización de la propiedad de organizaciones extranjeras".

"Las empresas extranjeras deben entender que volver a nuestro mercado será difícil", agregó. Al tiempo, acusó a los inversionistas extranjeros de crear "pánico" entre la población rusa.

Rusia ha prohibido las exportaciones de equipos para automóviles, entre otros productos.

Estos hechos se producen tras las duras sanciones occidentales sobre el sistema financiero y energético de Rusia por su invasión de Ucrania.

Un número creciente de oligarcas rusos también se han visto afectados por la congelación de activos y la prohibición de viajar.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA