La organización criminal Quintana-Zamora, manejada por el capo del narcotráfico, el peruano Pedro Pablo Quintana Zamora, se estableció en Bolivia para transportar cargamentos de cocaína hasta Argentina y Brasil; sin embargo, en mayo de 2021, la fuerza antidroga boliviana informó sobre su desarticulación.
Con la intervención a esta organización criminal, cayeron varias personas a manos de la Policía y se incautaron casi 400 kilos de cocaína, inmuebles en La Paz, lanchas en el lago Titicaca, motorizados, armas de fuego y documentación, entre otros elementos.
Entonces, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó como una de las operaciones más exitosas de la Felcn y un golpe al narcotráfico que ascendió a los cerca de $us 10 millones.
Además, en Santa Cruz, punto estratégico para las operaciones de la organización, se incautaron inmuebles, entre ellos el Gigante Salón de Eventos Imperial, donde se decomisaron más de 42 motorizados de lujo.
Durante la requisa de este salón de eventos, donde habitaba Filomena Villca Taca, esposa de José Luis Mullesaca Bonifacio (identidad boliviana falsa), Pedro Pablo Quintana Zamora (identidad peruana verdadera), principal investigado por organización criminal, tráfico de sustancias controladas y legitimación de ganancias ilícitas, se encontró un álbum de fotografías que revela nexos entre el director departamental de Bienes Incautados (Dircabi) de Santa Cruz y la red narco.
En una de las fotografías del álbum, según reporta el diario El Deber citando la investigación policía, se observa a dos menores y cuatro adultos, entre los que se identifica al peruano Pedro Pablo Quintana Zamora, principal investigado en el caso; su esposa Filomena Villca Taca, y a Juan Manuel Pinto Zamora, actual director departamental de Dircabi.
La fotografía fue tomada durante el festejo del cumpleaños y bautismo del primer año del hijo de Pedro Pablo Quintana Zamora. Según las investigaciones de la Felcn, el niño nació el 20 de febrero de 2017, por lo que el cumpleaños celebrado en el Gigante Salón de Eventos Imperial se realizó el 20 de febrero de 2018.
El reporte recogido por el diario cruceño indica también que, de acuerdo con los antecedentes del cuaderno de investigación, Quintana Zamora está prófugo y es uno de los más buscados a escala mundial. Su esposa, por ser madre lactante, fue liberada con medidas sustitutivas a la detención preventiva.
La Fiscalía no citó a declarar al director de Dircabi, que sigue ejerciendo el cargo y administrando los bienes incautados al narcotráfico.
Juan Manuel Pinto Zamora afirmó a El Deber que trabajó en la campaña del MAS y que en el mundo político conoció a mucha gente, por lo que justificó que tiene fotografías con muchas personas.
Señaló que no recuerda el nombre de Pedro Pablo Quintana Zamora. “Me hubieran comentado porque con la Felcn colaboramos con vehículos, pero no me han dicho nada”, indicó.
Pinto contó el caso de José Luis Sejas Rosales, acusado en Argentina por transportar 500 kilos de cocaína camuflada en camiones cisternas con combustible.
“A nosotros nos apoya mucha gente, con decirte que el señor José Luis Sejas nos apoyó en la campaña en el distrito 9 junto con José Quiroz. Al señor Sejas lo conozco, no sabía que tenía 150 cisternas, pero hizo campaña para el MAS en el distrito 9 y cuando me lo presentaron por su caso me sorprendí”, indicó el jefe de Dircabi.