El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este sábado que los magistrados que renunciaron a sus cargos en los últimos días “responden al ala evista” del MAS. Además, saludó la decisión del resto de los magistrados de mantenerse en sus cargos y de recuperar “normalidad” en el Órgano Judicial.
“Nosotros estamos convencidos de que los magistrados, los cuatro que han renunciado, corresponden al ala ‘evista’ del Órgano Judicial, si uno puede decir eso porque los jueces deberían ser independientes”, afirmó el ministro en declaraciones a los medios de La Paz.
Lima, en esa línea, criticó que Orlando Ceballos hable como abogado de Evo Morales, habiendo sido magistrado.
“Yo le recuerdo, los cuatro magistrados que han renunciado, uno de ellos, el magistrado del Tribunal Constitucional por Santa Cruz renunció y declaró en su carta que estaba de acuerdo con la prórroga”, argumentó.
“Y los otros tres magistrados corresponden a personas claramente identificadas con Evo Morales. Esteban Miranda ha sido viceministro de Evo Morales. Las dos magistradas del Tribunal Agroambiental son personas que en su vida y su currículo, pueden revisar… una ha sido jefe de gabinete o directora jurídica de Carlos Romero y la otra compañera, Ángela Sánchez, ha sido, ella misma lo reconoce… viene del Chapare y ha sido una persona muy vinculada a los movimientos de Evo Morales”, afirmó Lima.
El ministro destacó que “los otros 22 magistrados han manifestado expresamente, con actos positivos, que no van a presentar ninguna renuncia” y saludó su decisión de elegir vocales y haber “recuperado algo que es fundamental: la normalidad de la vida del Órgano Judicial”, que es lo que el mundo litigante demanda, según indicó.
Lima reiteró que cerrar los tribunales no es el camino para destrabar las elecciones judiciales, como lo plantean, según él, Morales, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho.
En esa línea, criticó que el bloqueo nacional de caminos anunciado por el “evismo” a partir de este lunes contra la “autoprórroga” de los magistrados.
“No estamos pensando volver a esta situación, como en 2019. Le recuerdo que toda la confrontación se debió al afán de una sola persona, en buscar su reelección. Si él (Evo Morales) quiere buscar esos tiempos aciagos para los bolivianos, le exhortamos y el pedimos que no lo haga, porque estamos en un momento histórico diferente en la vida del país”, dijo Lima.
Hasta el momento, cuatro magistrados decidieron dejar sus cargos ante las protestas de los evistas: Carlos Calderón, del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); Esteban Miranda, del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); y Ángela Sánchez y Elva Terceros, del Tribunal Agroambiental (TA).
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este sábado que los magistrados que renunciaron a sus cargos en los últimos días “responden al ala evista” del MAS. Además, saludó la decisión del resto de los magistrados de mantenerse en sus cargos y de recuperar “normalidad” en el Órgano Judicial.
“Nosotros estamos convencidos de que los magistrados, los cuatro que han renunciado, corresponden al ala ‘evista’ del Órgano Judicial, si uno puede decir eso porque los jueces deberían ser independientes”, afirmó el ministro en declaraciones a los medios de La Paz.
Lima, en esa línea, criticó que Orlando Ceballos hable como abogado de Evo Morales, habiendo sido magistrado.
“Yo le recuerdo, los cuatro magistrados que han renunciado, uno de ellos, el magistrado del Tribunal Constitucional por Santa Cruz renunció y declaró en su carta que estaba de acuerdo con la prórroga”, argumentó.
“Y los otros tres magistrados corresponden a personas claramente identificadas con Evo Morales. Esteban Miranda ha sido viceministro de Evo Morales. Las dos magistradas del Tribunal Agroambiental son personas que en su vida y su currículo, pueden revisar… una ha sido jefe de gabinete o directora jurídica de Carlos Romero y la otra compañera, Ángela Sánchez, ha sido, ella misma lo reconoce… viene del Chapare y ha sido una persona muy vinculada a los movimientos de Evo Morales”, afirmó Lima.
El ministro destacó que “los otros 22 magistrados han manifestado expresamente, con actos positivos, que no van a presentar ninguna renuncia” y saludó su decisión de elegir vocales y haber “recuperado algo que es fundamental: la normalidad de la vida del Órgano Judicial”, que es lo que el mundo litigante demanda, según indicó.
Lima reiteró que cerrar los tribunales no es el camino para destrabar las elecciones judiciales, como lo plantean, según él, Morales, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho.
En esa línea, criticó que el bloqueo nacional de caminos anunciado por el “evismo” a partir de este lunes contra la “autoprórroga” de los magistrados.
“No estamos pensando volver a esta situación, como en 2019. Le recuerdo que toda la confrontación se debió al afán de una sola persona, en buscar su reelección. Si él (Evo Morales) quiere buscar esos tiempos aciagos para los bolivianos, le exhortamos y el pedimos que no lo haga, porque estamos en un momento histórico diferente en la vida del país”, dijo Lima.
Hasta el momento, cuatro magistrados decidieron dejar sus cargos ante las protestas de los evistas: Carlos Calderón, del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); Esteban Miranda, del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); y Ángela Sánchez y Elva Terceros, del Tribunal Agroambiental (TA).