Este martes, 23 de enero, cuando se cumple el segundo día de bloqueos en las principales carreteras del país por parte de afines a Evo Morales que piden la renuncia de las altas autoridades de justicia, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció procesos contra quienes dañen el asfalto durante las protestas.
En ese sentido, la autoridad pidió a la población guardar registros de quienes trasladen piedras y escombros en volquetas para que el Gobierno pueda procesar a los autores “materiales e intelectuales” de los bloqueos. Explicó que, al llevar material pesado, estarían dañando las vías.
“A la fecha, más de medio millón de bolivianos venimos registrando en pérdidas y aquí hago un pedido especial a todos los ciudadanos que nos puedan hacer llegar fotografías de las volquetas y de la maquinaria pesada que estaría echando escombro, piedras, ripio a la Red Vial Fundamental”, indicó Montaño.
Comentó que, con las fotografías que se envíen a su despacho, se hará la denuncia correspondiente ante las instancias pertinentes “porque no es posible que los compañeros del Trópico de Cochabamba exijan carretera nueva y mantenimiento, pero la estén fregando”.
“Vamos a hacer la denuncia porque nosotros, todos los bolivianos, estamos invirtiendo recursos económicos para que la Red Vial Fundamental esté en buen estado, pero con estos bloqueos dañan la carretera y ahí hay responsables materiales e intelectuales”, agregó.
Entonces, al ser cuestionado sobre si se demandaría a Evo Morales, señalado como uno de los principales promotores de la medida de presión, el ministro aclaró que no se busca denunciar al líder del Movimiento al Socialismo (MAS).
“Evo le está haciendo una herida grande a Bolivia porque estamos a muy poco del Carnaval que trae recursos económicos. No vamos a demandar a Evo Morales. Lo que está buscando es palestra política, sabemos a qué apunta. Pero hay autores materiales que atentan contra nuestra red vial”, aclaró.