Domingo, 04 Mayo 2025
0
Compartidos

Gobierno de Bolivia descarta la nacionalización de autos "chutos"

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Por el momento, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, descartó este jueves proyectar alguna normativa para nacionalizar los vehículos indocumentados (chutos) en el territorio nacional y manifestó que a sus manos aún no llegó ninguna iniciativa legislativa de esa naturaleza.

“El hecho de nacionalizar significará mucho más el incorporar el parque automotor (en el país) y eso va dificultar bastante especialmente a las ciudades. Hay una línea que no está en el proyecto, ni está en las decisiones de nuestro Gobierno nacionalizar inmediatamente, posiblemente a la larga, no voy a descartar, pero por el momento no está y si hay alguna iniciativa por ahí no tengo conocimiento”, aseveró Mamani en un acto en El Alto.

Señaló que evidentemente existen muchas movilidades que ingresaron al país de forma ilegal y se encuentran en las provincias, que en muchos casos, son útiles para el manejo de carga. “Están sustituyendo a los caballos, a las mulas, a los burros, ahora les han sustituido (a los animales) con estas herramientas de trabajo”, agregó.

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Vicente Condori, “perfila” un proyecto de ley para legalizar los vehículos indocumentados, estima que con la con la amnistía podrían beneficiarse algo más de 150 mil autos “chutos”.

Apuntó que la propuesta será socializada con el Ejecutivo y transportistas; aclaró que, en caso de que se viabilice la norma, las movilidades que se legalicen no podrán ser comercializadas al menos durante cinco años.

Los propietarios de los vehículos indocumentados instalaron hace varios días atrás un punto de bloqueo en las carreteras de Santa Cruz y Cochabamba, pero tras la advertencia del viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, de intervenir los bloqueos levantaron esas medidas de presión.

Anunciaron que realizarán marchas exigiendo al Gobierno “amnistía” para 150 mil vehículos que ingresaron al país de manera ilegal.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA