Martes, 14 Enero 2025
0
Compartidos

Gobierno enfrentó 1.739 conflictos sociales sin víctimas mortales en cuatro años

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En cuatro años, el Gobierno nacional enfrentó al menos 1.739 conflictos sociales de diversa naturaleza sin ninguna víctima mortal en filas de policías ni de civiles, destacó este miércoles el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en su informe de 1.500 días de gestión.

“Gracias a ese trabajo podemos decir, hasta ahora, que en estos 1.500 días de gestión no lamentamos en conflictos ni una sola baja ni de la Policía Boliviana ni de ningún ciudadano. Somos el único gobierno en democracia que no tiene (víctimas mortales), no tenemos tampoco heridos de gravedad”, aseguró en el acto en la Academia Nacional de Policías.

De acuerdo con el detalle proporcionado por el ministro, en la gestión 2021, en el primer año del gobierno del presidente Luis Arce, se dieron y mediaron más de 437 conflictos sociales; en la gestión 2022 más de 617; en la gestión 2023 más de 350 y en lo que va de esta gestión 2024 más de 335 conflictos sociales.

Uno de los últimos conflictos sociales en los que intervino la Policía Boliviana fue el bloqueo de caminos que Evo Morales y sus seguidores impulsaron por más de 20 días, entre octubre y noviembre, para forzar la candidatura del expresidente y liberarlo de los procesos penales que enfrenta, entre ellos por haber mantenido una relación con una menor.

Si bien políticos advirtieron que la intervención policial provocaría muertos, el operativo logró liberar los caminos y conectar nuevamente a occidente con el oriente del país, anulando por completo la protestas de los evistas.

Del Castillo atribuyó estos resultados al compromiso de la Policía con la vida y al trabajo realizado por el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.

Recordó, además, que al Viceministerio se le asignó una tarea fundamental: la lucha contra los avasallamientos.

En 2021, se realizaron 6 desalojos; en 2022, 7; en 2023, 29, 25 de ellos en Santa Cruz, 3 en Cochabamba y 1 en el departamento de Tarija; y en esta gestión 2024 se hicieron 16 desalojos, todos en el departamento de Santa Cruz.

De manera adicional, el ministro destacó el trabajo del viceministro Aguilera para frenar los secuestros en todo el país y, en particular, en el trópico de Cochabamba.

En los operativos, se logró la aprehensión de 21 personas que realizaban secuestros en el territorio nacional y se rescató a más de 6 víctimas en la región del Trópico de Cochabamba, precisó Del Castillo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA