Domingo, 18 Mayo 2025
0
Compartidos

ALERTA: pronostican descenso de temperaturas en varias regiones de Bolivia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Entre el domingo 09 y el martes 11 de marzo de 2025, se pronostica la ocurrencia de inestabilidad atmosférica a nivel nacional, generada por la actividad frontal que traerá consigo un brusco descenso de temperaturas, con variaciones que oscilan entre los 6°C y 14°C.

Este fenómeno afectará de manera significativa las condiciones meteorológicas en varias regiones del país, particularmente en los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Oruro y Potosí.

Departamento de Tarija: Las provincias más afectadas incluyen O’Connor, Gran Chaco, Arce, Avilés, Méndez y Cercado. En estas áreas, se espera un descenso abrupto de las temperaturas, lo que podría generar un impacto en la vida cotidiana y en las actividades agrícolas.

Departamento de Chuquisaca: Las provincias Luis Calvo, Hernando Siles, Tomina, Azurduy, Belisario Boeto, Zudañes, Nor y Sur Cinti, Yamparáez y Oropeza también estarán bajo la influencia de este frente frío, con temperaturas que podrían descender de manera considerable, afectando tanto a las zonas urbanas como rurales.

Departamento de Santa Cruz: Las provincias de Cordillera, Vallegrande, el sur de Chiquitos, el sur de Ángel Sandoval y Germán Busch se verán afectadas por el descenso de las temperaturas, lo que podría poner en riesgo a las poblaciones vulnerables y las actividades productivas en la región.

Departamento de Cochabamba: En la provincia Sur de Campero se espera una afectación directa por este frente frío, con temperaturas que podrían bajar considerablemente, especialmente en las zonas más altas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) ha emitido una alerta meteorológica de nivel naranja, que indica una amenaza importante debido a fenómenos no habituales que podrían generar ciertos grados de peligro para las actividades cotidianas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante la posibilidad de cambios repentinos en las condiciones climáticas.

Paralelamente, el Aviso de Alerta Hidrológica N° 13/25 también se encuentra activo, lo que podría ocasionar el ascenso progresivo de los niveles de varios ríos en la cuenca de La Paz, así como en otras cuencas del altiplano boliviano. Esto incluye ríos importantes como el La Paz, Irpavi, Choqueyapu, Achumani, entre otros, cuyos afluentes podrían desbordarse debido al incremento de las precipitaciones.

Se espera que, entre el 27 de febrero y el 12 de marzo, estas cuencas continúen experimentando ascensos de nivel, lo que podría afectar a poblaciones cercanas, como Achocalla, Zona Sur de La Paz, Mecapaca, Copacabana, y otros poblados cercanos a los ríos mencionados.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA