Viernes, 01 Agosto 2025
0
Compartidos

A 44 años del asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz, Bolivia recuerda a un mártir de la democracia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Paz, 17 de julio de 2025 — Hoy se conmemora un nuevo aniversario del asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz, líder político, intelectual, escritor y símbolo de la lucha democrática en Bolivia.

Su legado continúa vigente en un país que aún busca justicia y verdad sobre su trágica desaparición forzada ocurrida durante el golpe militar del 17 de julio de 1980, encabezado por el general Luis García Meza.

Marcelo Quiroga Santa Cruz fue uno de los más lúcidos críticos de las dictaduras militares y del saqueo de los recursos naturales por parte de las élites económicas.

Como diputado y fundador del Partido Socialista 1 (PS-1), denunció valientemente la corrupción, el autoritarismo y la entrega del patrimonio nacional a intereses extranjeros.

Entre sus aportes más importantes a la vida política nacional destacan:

La defensa del petróleo y los recursos naturales como pilares de la soberanía nacional. Fue un ferviente impulsor de la nacionalización de hidrocarburos.

La denuncia de la corrupción del régimen de Hugo Banzer, a quien enfrentó con pruebas en el Congreso Nacional, exigiendo un juicio de responsabilidades que marcó un antes y un después en la fiscalización política en Bolivia.

Su papel en la construcción de una alternativa socialista y democrática, distinta tanto a la derecha militar como al populismo autoritario, lo convirtió en un referente moral e intelectual para varias generaciones.

El 17 de julio de 1980, durante la toma militar del edificio de la COB en La Paz, Marcelo fue secuestrado, torturado y asesinado. Su cuerpo jamás fue entregado a su familia. Su desaparición es una herida abierta que simboliza la impunidad de una etapa oscura de la historia boliviana.

A 44 años de su crimen, su pensamiento y su ejemplo cobran nueva fuerza en un país aún polarizado, donde los principios de ética, justicia social y soberanía siguen siendo banderas necesarias.

El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura militar; sin embargo, el legado del líder socialista “sigue siendo ejemplo y fuente de inspiración para quienes militan en las filas del Proceso de Cambio”.

“Hace 45 años, el 17 de julio de 1980, la dictadura militar de Luis García Meza asesinó a Marcelo Quiroga Santa Cruz. No conforme con herirlo, secuestrarlo y acabar con su vida, desaparecieron su cuerpo”, rememoró el jefe de Estado en sus redes sociales.

El mandatario destacó que Quiroga Santa Cruz es uno de los dirigentes políticos e intelectuales de izquierda más prolijos.

Luchador incansable por la justicia social y la defensa de los recursos naturales, dedicó su vida a la causa de las y los más humildes, hasta entregar la vida por sus ideales. Afiló su pluma y desató discursos cargados de justicia y esperanza. Dio lo mejor de sus capacidades mentales y físicas para abogar por la democracia y, sobre todo, la construcción de una sociedad socialista”, remarcó Arce.

El 17 de julio de 1980, Luis García Meza encabezó un cruento golpe de Estado para evitar el ascenso al poder de Hernán Siles Zuazo.

En la asonada militar, paramilitares irrumpieron en instalaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) con la orden de asesinar a Quiroga Santa Cruz, desde entonces se desconoce el paradero del líder socialista.

“Hoy rendimos nuestro homenaje a su legado, su valentía e inteligencia que siguen siendo ejemplo y fuente de inspiración para quienes militamos en las filas del Proceso de Cambio. ¡Marcelo Vive, la lucha sigue!”, expresó Arce.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA