Miércoles, 10 Septiembre 2025
0
Compartidos

Luis Arce y Jorge Quiroga se enfrentan por las reservas de oro en Bolivia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El presidente de Bolivia Luis Arce cuestionó las declaraciones del candidato presidencial Jorge Quiroga, quien amenazó con meter a la cárcel a las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB), si no entregan al próximo gobierno las reservas de oro del país.

El presidente dijo que las advertencias del Quiroga “no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma”.

“(Quiroga) ha amenazado con apresar a las autoridades del Banco Central de Bolivia, que entreguemos nuestro pasaporte sin investigación, sin juicio, sin cargos ni nada por el estilo, en lo que parece será la tónica de un eventual gobierno suyo”, manifestó Arce a través de un mensaje publicado en su cuenta de X.

El mandatario cuestionó si el candidato tiene la intención de “acabar con el Estado de derecho” e “instaurar un régimen de excepción con una fachada de democracia”, y dijo que en su “intento desesperado” por sumar votos para el balotaje del 19 de octubre, está en campaña “para crear incertidumbre y desinformación”.

El sábado, durante un acto proselitista en La Paz, el también ex presidente Quiroga (2001-2002) acusó los ejecutivos del Banco Central de haber “pignorado” gran parte de las reservas bolivianas de oro, mismas que, de acuerdo con la ley, no deben bajar de 22 toneladas en sus arcas, como parte de las reservas internacionales netas (RIN).

“Eso es ilegal, van a ir presos, es ilegal pignorar el oro por debajo de 22 toneladas, prepárense para responder por eso, tienen que entregar 22 toneladas de oro el 8 de noviembre (día de la posesión del próximo Gobierno)”, manifestó Quiroga. “De lo contrario, directo a la chirola se van todos”, agregó.

El candidato pidió al presidente Arce transparentar el estado de las reservas del oro, a lo que éste replicó y criticó su ausencia a la convocatoria que realizó a los dos candidatos al balotaje para discutir la situación económica del país.

“Se ausentó y criticó que quisiéramos hacer un tránsito de gestión responsable, sosegado y documentado”, escribió y dijo que el candidato “piensa y actúa según la posición de la luna en la jornada o con el pie que haya apoyado primero al levantarse: ambiguo, dubitativo, contradictorio, sin convicciones ni certeza”.

El Banco Central emitió un comunicado en el que señala que en lo que va del año las RIN alcanzaron los 2.881 millones de dólares, registrando un incremento de 905 millones en ocho meses. Este resultado incluiría la compra, refinación e inversión del oro a estándares internacionales, manteniendo la titularidad del Estado boliviano sobre estas reservas.

“El candidato busca confundir a la opinión pública y desacreditar la gestión técnica que realiza el ente emisor”, señaló la institución a través del pronunciamiento.

El BCB advirtió que no realizar dichas operaciones habría significado un grave riesgo para el país, ya que se incumplirían las obligaciones del Estado, lo que podría haber derivado en un “default” en los mercados de capitales y ante organismos internacionales, con serias consecuencias para la estabilidad económica actual y futura de Bolivia.

La crisis económica que atraviesa el país ha sido el eje de la campaña electoral y el tema de discusión para el balotaje entre Quiroga, que salió segundo con el 26,7% de los votos, y Rodrigo Paz, que ganó la elección con el 32%. Ambos candidatos plantean acciones para estabilizar las finanzas y un cambio en el modelo económico, que resuelva la falta de dólares, la escasez de combustibles y detenga el avance de la inflación, que en medio año duplicó la proyección del Gobierno para toda la gestión.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA