Viernes, 10 Octubre 2025
0
Compartidos

Candidatos desconectados: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga viven lejos de la realidad boliviana

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Los candidatos a la presidencia Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga parecen vivir en un país distinto al que sufre la mayoría de los bolivianos.

Ambos postulantes, que buscan llegar al poder en el balotaje, están completamente desconectados de la realidad nacional, de los problemas estructurales y de las verdaderas necesidades del pueblo.

Sorprende el silencio de estos candidatos sobre temas fundamentales para el desarrollo del país.

Ni Paz ni Quiroga han presentado propuestas claras respecto a la recuperación del sistema ferroviario, la modernización de la aviación nacional o el impulso del transporte fluvial, sectores estratégicos que podrían reactivar la economía y la integración territorial.

Mientras el país enfrenta una crisis económica y energética sin precedentes, los discursos de ambos aspirantes se limitan a promesas vacías y fórmulas desgastadas.

Ninguno plantea una política soberana frente a las transnacionales que continúan explotando los recursos naturales —especialmente las minas más ricas del país— dejando a Bolivia apenas las migajas de su propia riqueza.

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga hablan de “reformas” y “cooperación internacional”, pero en realidad sus planes apuntan a seguir endeudando al Estado y someter la economía nacional a los organismos financieros externos. Esa visión cortoplacista e importada desconoce la verdadera dimensión de los problemas que enfrenta Bolivia y perpetúa la dependencia económica.

La ciudadanía observa con preocupación cómo los candidatos del balotaje evaden los temas de fondo: la industrialización, el transporte, la soberanía energética y el desarrollo productivo. En lugar de mirar al país profundo, miran a los bancos y a los organismos internacionales, como si allí estuviera la salvación.

Bolivia necesita líderes que entiendan su realidad, que conozcan sus regiones, su gente, sus desafíos. No políticos de escritorio que repiten recetas ajenas mientras el país se hunde en la pobreza, la desocupación y la falta de oportunidades.

Los bolivianos ya no creen en discursos vacíos. Quieren soluciones reales, compromiso nacional y una visión de futuro que devuelva dignidad y esperanza al pueblo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA