Desde anoche, seguidores de Manfred Reyes Villa tomaron la plaza principal de Cochabamba denunciando que el Gobierno del MAS y los operadores de justicia, estarían buscando el encarcelamiento del alcalde municipal, por supuestos actos ilícitos sin un debido proceso tal como mandan las leyes.
Ayer en Cochabamba, se ha registrado una masiva movilización de diversos sectores de la población, rechazando todas las acusaciones en contra del alcalde. “Los vecinos gritaban democracia si..dictadura no”.
Ayer se conoció que el Tribunal de Sentencia Nº 1 de Cochabamba habría emitió un mandamiento de condena en contra del exprefecto y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, para que sea conducido al penal de San Sebastián de Cochabamba.
La orden fue formulada en cumplimiento de la sentencia 09/2013 de abril de ese año, pero que recién fue ejecutoriada hace unos días por un Auto de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que declaró improcedente el recurso de casación del acusado exalcalde.
El vocero municipal, Henry Rico, esta mañana declaro que “la supuesta orden de detención de Manfred Reyes Villa, no es legal ni justo, porque en Bolivia, sin el debido proceso se pretende encarcelar y desestabilizar la democracia e imponer una dictadura sin precedentes en el país.
“Este no es juicio justo, es un juicio político. Detrás de la conjura contra Manfred esta el excandidato a alcalde Nelson Cox y el ministro Ivan Lima, quienes vienen van tejiendo una conculcación de los derechos constitucionales de una persona. Los Gobierno del MAS se han convertido en jueces que dictan leyes y acusan a los líderes políticos para apoderarse del Poder”, indico Rico.
“La sentencia es ilegal y nula de pleno derecho, porque no puede haber en materia penal sentencia sin la presencia del acusado”, aseveró el vocero municipal.
El excandidato del MAS a la Alcaldía y actual viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, aseguró que el Órgano Electoral debe convocar a nuevas elecciones en el municipio de Cochabamba, porque el actual edil Manfred Reyes Villa tiene una sentencia ejecutoriada.
Cox se enfrentó a Reyes Villa en las elecciones subnacionales de marzo pasado; obtuvo el segundo lugar con un 29,69 por ciento (128.495 votos) frente a 55,63 por ciento (240.769 votos) del candidato de la alianza Súmate.
Cox aseveró que “era previsible que exista estas situaciones de riesgo ante la gestión municipal, cuando desde su inicio se habilitó ilegalmente a un ciudadano que no cumplía con los requisitos, como la residencia de dos años en Bolivia, además de no tener pliego de cargo ejecutoriado”.
"El voto se respeta c..." corean los seguidores del alcalde cuyo cargo está en el limbo después de que el Tribunal Supremo de Justicia rechazó un recurso de apelación ante una sentencia que determina cinco años de cárcel por un caso de corrupción que habría cometido cuando era prefecto de Cochabamba.
"¡Lucho cuidado, el pueblo está emputado!", "democracia sí, dictadura no" son algunas de las consignas de los que se encuentran en defensa de Reyes Villa que afirmó ante una multitud que no dará un paso al costado.
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba emitió esta tarde una orden de captura en contra del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, para que cumpla con la sentencia dictada en su contra en el penal de San Sebastián.
El viceministro de Régimen Interior y excontrincante electoral de Reyes Villa, Nelson Cox, confirmó que hay una orden captura en contra el burgomaestre que debe ser ejecutado por la Policía.
La información que tienen los seguidores del alcalde cochabambino es que éste podría ser detenido en las próximas horas pese a que una sala constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca le concedió una acción de amparo.
No obstante, la bancada del MAS insiste en que el Legislativo edil controlado por concejales de Súmate (del alcalde Reyes Villa) debe suspender el mandato de la autoridad edil, designar a un alcalde interino y llamar a nuevas elecciones.