Sábado, 08 Noviembre 2025
0
Compartidos

Bolivia amanece con un nuevo ciclo político: Rodrigo Paz asume la Presidencia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

LA PAZ, BOLIVIA - 8 de noviembre de 2025 - Bolivia vive hoy una jornada histórica. En una ceremonia solemne en la capital, La Paz, Rodrigo Paz Pereira asume oficialmente la presidencia del Estado Plurinacional, marcando el inicio de una nueva era política y el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

El economista, de 58 años y representante del Partido Demócrata Cristiano, se impuso en la segunda vuelta electoral con más del 54% de los votos, prometiendo un giro hacia el centro y la implementación de un modelo económico basado en la descentralización y la apertura a la inversión privada.

Su victoria ha generado un clima de grandes expectativas, tanto a nivel nacional como internacional, con la asistencia de varios líderes mundiales y representantes de organismos internacionales a su investidura.

Paz hereda un país que enfrenta la peor crisis económica en cuatro décadas. Entre sus promesas de campaña más destacadas se encuentran la reestructuración de las finanzas internas, recortes significativos al gasto público —específicamente en la subvención de carburantes— y la formalización de la economía.

El nuevo mandatario ha enfatizado que su gobierno no buscará créditos externos de inmediato, sino que se centrará en "ordenar la casa" y combatir la corrupción interna.

Además de la agenda económica, Paz ha expresado su intención de avanzar hacia un Estado federal en los próximos años, una propuesta que busca potenciar las autonomías regionales y generar un nuevo pacto territorial en el país.

La llegada de Rodrigo Paz a la presidencia, como heredero de una influyente dinastía política (es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora), simboliza una transición generacional y un cambio ideológico significativo para Bolivia.

El país, que recientemente celebró su Bicentenario el 6 de agosto, se encuentra en una coyuntura crucial, buscando consolidar una nueva visión de administración estatal tras dos décadas de nacionalizaciones y políticas socialistas.

La jornada de hoy no solo es la toma de posesión de un presidente, sino el punto de partida de un proyecto que busca redefinir el rumbo de Bolivia en el escenario latinoamericano y mundial, en un ambiente de esperanza y cautela por los desafíos que se avecinan. (FAUSTO COLPARI)

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA