El presidente Rodrigo Paz posesionó este domingo a su nuevo gabinete ministerial, que tendrá la misión de encaminar la estabilidad económica, política y social del país, en un contexto de ajustes estructurales y búsqueda de consensos nacionales.
El acto oficial se realizó en el Hall del Palacio Quemado, en la Plaza Murillo, donde autoridades, representantes institucionales y ciudadanos se dieron cita para acompañar la ceremonia, considerada el punto de partida de una nueva etapa en la gestión de Gobierno.
El Presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, posesionó la mañana de este domingo a su gabinete de ministros en el que destaca la reducción de despachos de 17 a 15, como una etapa preliminar de la reorganización del Órgano Ejecutivo.
El jefe del gabinete es el canciller, Fernando Aramayo. En el equipo del primer mandatario hay tres mujeres y se muestra como un equilibrio entre las fuerzas políticas y el sector empresarial.
Fernando Aramayo: Ministro de Relaciones Exteriores
Jose Luis Lupo Flores, Ministro de la Presidencia
Marco Antonio Oviedo Huerta, Ministro de Gobierno
Marcelo Salinas Ministro de Defensa
José Fernando Romero Pinto, Ministro de Planificación del Desarrollo
Jose Gabriel Espinoza Ministro de Economía y Finanzas Publicas
Mauricio Medinacelli, Ministro de Hidrocarburos
Oscar Justiniano, Ministro de Desarrollo Productivo ai
Mauricio Zamora, Ministro de Obras Públicas
Freddy Alejandro Ministro de Justicia
Edgar Morales Mamani Ministro de Trabajo y Previsión Social
Marcela Zambrana Ministra de Salud y Deportes
Beatriz García Ministra de Educación
Jose Luis Flores Ministro de Desarrollo Rural y Tierras
Cinthya Yañez Ministra de Turismo y Deportes
En un acto solemne realizado en el Palacio Quemado, el presidente Rodrigo Paz posesionó este domingo a los nuevos ministros de Estado, marcando el inicio de una nueva etapa en la gestión gubernamental y reafirmando su compromiso con el cambio estructural, la transparencia y la unidad nacional.
Durante el acto, el mandatario destacó que los nuevos dignatarios tienen la misión de “trabajar con eficiencia, ética y sentido patriótico para recuperar la confianza del pueblo y encaminar el desarrollo integral de Bolivia”.
El presidente Paz exhortó a su nuevo gabinete a priorizar las políticas sociales, económicas y productivas, con el objetivo de generar empleo, fortalecer la inversión pública y mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas.
“El pueblo ha depositado su confianza en nosotros, y esa confianza debemos honrarla con trabajo, honestidad y resultados”, enfatizó el Jefe de Estado.
El acto concluyó con el juramento de los nuevos ministros, quienes asumieron el compromiso de servir al país con lealtad y transparencia, marcando el inicio de un nuevo ciclo político en Bolivia.



