El paro cívico de 24 horas en contra del proyecto de ley de Legitimación de Ganancias Ilícitas cerró ayer con más de una decena de personas arrestadas y al menos 151 puntos de bloqueo esporádicos, en algunos de ellos se vivió momentos de tensión entre movilizados y grupos que respaldaban al oficialismo.
El Comité Cívico pro Santa Cruz advirtió con otra medida de presión si el presidente Luis Arce “continúa con su forma déspota de actuar”, mientras los gremialistas emplazaron al Gobierno a que en 72 horas anule la resistida norma.
Al menos 151 puntos de bloqueo esporádicos fueron contabilizados ayer, en todo el país, lo que no impidió que se desarrollen diferentes actividades con normalidad en los nueve departamentos, afirmó el comandante de la Policía, coronel Jhonny Aguilera.
“A nivel nacional (hubo) como 151 puntos de bloqueo los cuales todos han tenido la característica esporádica. En todo caso creemos que ha habido una total normalidad en el desarrolladas tanto públicas como privadas”, afirmó en entrevista con Btv.
En el Plan 3.000 de Santa Cruz efectivos policiales se enfrentaron con los movilizados y los disturbios se prolongaron hasta pasadas las 20:00.
¿NUEVO PARO?
Al finalizar la jornada de paro, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, indicó que con las manifestaciones volvieron a demostrar “a los abusivos del Gobierno central” que hay un pueblo firme para defender la libertad y la democracia.
“Escuche bien a su pueblo, señor Luis Arce. Si usted continúa con su forma déspota de actuar, nuestros sectores han anunciado que se nos viene un nuevo paro cívico ciudadano y estoy seguro que Santa Cruz, los cruceños, bolivianos, volveremos a mostrar nuestro compromiso con Bolivia”, dijo Calvo en una conferencia de prensa.