Frente a la irresponsable actitud asumida hoy por el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, se deja establecido lo siguiente: El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) no se ha opuesto ni se opone a la realización y consiguiente conclusión del proyecto denominado “Tren Metropolitano”, en lo que respecta a la línea amarilla.
El ministro Montaño miente, y lo que es peor, recurre a artimañas para, en tono amenazante, afirmar que: “…señor Alcalde, ya está de buen tamaño…”, sin embargo, el Alcalde de la Ciudad de Cochabamba ni el equipo técnico han sido comunicados y menos invitados a reunión alguna, lo que pone en evidencia que el ministro tiene escaso conocimiento técnico y administrativo sobre el manejo de proyectos.
El ministro Montaño, de manera unilateral, anuncia que el trazo de la línea amarilla habría sido definido por el rio Rocha, sin considerar qué existe infraestructura vial importante, misma que no puede ser afectada y menos destruida por caprichos del ministro.
Lamentamos muy de veras que el ministro de Obras Públicas convoque a sus militantes y simpatizantes para anunciar que el trazo de la línea amarilla ha sido consensuado, lo que no es cierto porque el GAMC entiende que el denominado “Tren Metropolitano” debe ser de transporte masivo y no para unos cuantos, menos de turismo, y si se tratase de este último caso, también existen normas y disposiciones que se deben cumplir.
El GAMC deja expresa constancia que si el perfil (no proyecto) para la línea amarilla, aceptado unilateralmente por el ministro Montaño, sería elevado y no afectaría la infraestructura vial existente que bordea el río Rocha no tendría objeción alguna, siempre que cumpla las regulaciones medioambientales, técnicas y de seguridad para transporte de pasajeros.
- El GAMC censura que el ministro Montaño con sus acciones asuma una posición político-partidaria para generar desinformación, dividir y confrontar entre los habitantes de este Municipio, posición que tiene la única finalidad de ocultar la ineficiencia técnica y administrativa que campea en el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.
Esta jornada el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, insistió que la línea amarilla del tren metropolitano será por el borde del río Rocha y anunció que se reunirá con los sectores que se pronunciaron en contra del trazo. Mientras que, desde la Alcaldía de Cochabamba, reclamaron que no haya consenso previo para definir la ruta.
“Queremos decir nuevamente al alcalde Manfred Reyes Villa que ya está de buen tamaño que sigamos dilatando esta situación que son detalles, son temas técnicos y creemos nosotros que es la mejor opción que se ha podido realizar porque es el que menos daña al medio ambiente, es el que menos daña a todo lo que se refiere al tráfico y transporte y es que más amplía de norte a sur, entre este y oeste., Es que el más a mostrar la cultura de Cochabamba”, señaló Montaño.
El ministro presentó hoy la ruta, acompañado por el gobernador Humberto Sánchez y representantes de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, transportistas y otros.
Por parte, vocero municipal, Henry Rico, reclamó que no haya existido consenso previo para definir la ruta y advirtió afectación en la zona aledaña a la plataforma que se pretende emplazar para la línea amarilla.
“La afectación, de ser así, sería de más del 80 por ciento a la infraestructura vial y a la infraestructura que se ha construido en esa zona que está continua al río Rocha sobre la avenida Costanera”, señaló el funcionario. Rico también acusó a Montaño de querer dividir a los cochabambinos con la ruta.