El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dijo hoy que ha decidido viajar a la ciudad de La Paz para asistir el jueves a la reunión con el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, en La Paz sobre el nuevo trazo de la línea amarilla del tren metropolitano y conocer cuál es el diseño final y la magnitud del impacto ambiental.
“Sí voy a viajar a La Paz, voy a estar allá para que no digan: No quiso venir. Yo no tengo problema de ir dónde sea mientras se trate de un proyecto que favorezca a Cochabamba”, declaró.
Los vecinos y colectivos de Cochabamba rechazan y defienden el río Rocha. Durante las últimas horas surgieron protestas donde se dijo: "El río Rocha y sus riveras no se toca", mediante pancartas.
El ingeniero Gonzalo Maldonado, experto en tema de ingeniería civil, manifestó: “cómo es posible que el Gobierno, construya una obra sin estudio de diseño final y sin considerar una ficha ambiental. Se tiene conocimiento que la obra ferroviaria se comenzó a ejecutar con un simple dibujo. Con un pequeño mapita se contrató a una empresa con una millonaria inversión”.
“Hagan las cosas bien, no improvisen, no dañen el ecosistema tampoco hagan que el tren se convierte en un elefante blanco”, apunto.
Anoto que el Gobierno muestra por lo mejor un estudio de prefactibilidad para encarar el tren metropolitano.
Los vecinos del Distrito 12 y colectivos de salen defensa de las áreas verdes y expresaron su "total rechazo" a que dicha obra pase por el río Rocha, "incluso por arriba", dijo Irma Salazar dirigente vecinal.
Salazar (representante del colectivo de defensa de las áreas verdes y arbolado) se manifestó en contra de que Reyes Villa se reúna con la autoridad gubernamental en La Paz y también puso el foco crítico en que el tramo de la Línea Amarilla pase por el sector mencionado.
"No es un tren metropolitano, sino un tranvía. Estamos desde 2019 en esta lucha y no podemos permitir que destrocen nuestro río Rocha. Es parte del ecosistema. Ya queman el Tunari, el Cristo. Nuestro río necesita ser curado. El Alcalde no puede ir (a La Paz). El proyecto debe consensuarse aquí. Exhortamos al ministro (Montaño) a que venga. No vamos a tolerar bajo ninguna circunstancia que él venga a imponer su capricho. Va a ser un transporte interprovincial. Ni siquiera va a entrar a la ciudad. Estamos en emergencia y si tenemos que crucificarnos, lo haremos", dijo.
Reyes Villa anuncio: "nos reunirnos con los técnicos de la alcaldía, buscaremos un proyecto serio, no por caprichos. Necesitamos algo planificado. Nos juntaremos con el ministro Montaño el jueves por la mañana en La Paz. No tengo problema en ir donde sea. Lo importante aquí es hacer bien las cosas", expresó la máxima autoridad municipal.
El alcalde Manfred Reyes Villa, comunicó predisposición de participar de un encuentro con el Ministro de Obras Publicas a fin de tratar el observado trazo amarillo del “Tren Metropolitano”.
La autoridad edil sostuvo que no tiene ningún inconveniente en asistir a la sede de Gobierno a efecto de generar este encuentro, sin embargo, está convencido que una inspección in situ permitiría mejores acuerdos.
Consultado por los medios de comunicación, quienes aseveraron que la propuesta del nuevo trazo es elevada, el alcalde cochabambino indicó que el tema vial y los pasos a desnivel no estarían afectados y lo consiguiente sería proyectar los márgenes del río Rocha dado ese planteamiento.
En contacto con la prensa, la autoridad edil expresó su deseo por arribar a una conclusión pronta del trazo de la línea amarilla, siempre considerando el beneficio de la región.