Miércoles, 05 Febrero 2025
0
Compartidos

SE LEVANTO BLOQUEO: Antivacunas son descubiertos con gran cantidad de dinero y tenían explosivos de alta peligrosidad

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En las ultimas los bloqueadores de la zona Sur entre ellos grupos sociales de Kara Kara desbloquearon la avenida Petrolera después de 15 de días de interrupción de la carretera antigua a Santa Cruz y generando un grave perjuicio económico a los pobladores del Valle Alto de Cochabamba.

En el desbloqueo se observa que miembros de los antivacunas fueron descubiertos con una gran cantidad de dinero y tenían en sus manos elementos explosivos, entre ellos dinamitas, petardos de gran calibre, granadas de gas, y otros artefactos peligrosos.

De acuerdo a los primeros reportes que llegan desde Cochabamba, se informa que ocho personas fueron detenidas en la carretera al Valle Alto en posesión de dinero en una mochila y gran cantidad de explosivos peligrosos.

El asambleísta de Cochabamba, Enrique Siles denuncio que el paro propiciado por algunos vecinos que se autonombraron antivacunas fue un hecho político, violando todos los derechos constitucionales y atentando a la libertad y a la salud.

“Con todo lo descubierto en las últimas horas se ha logrado establecer que el movimiento de vecinos en la avenida Petrolera fue financiada por algún grupo político. Se comenta que Evo Morales y Nelson Cox organizaron el movimiento social para presionar al presidente Arce, les otorgue cuotas de poder en el Ejecutivo”.

Varias fuentes informativas señalan que este caso debe ser investigado y saber quién dio dinero a los vecinos, como accedieron a elementos explosivos de alta peligrosidad y como es que los vecinos aguantaron 15 días para perjudicar las actividades de los cochabambinas”.

La Gobernación de Cochabamba, la Fiscalía y la Policía Nacional durante 15 días no hicieron nada para resolver el conflicto de la zona Sud.

“Alguien ordeno que no se intervenga la protesta de algunos radicales?, porque no usaron la fuerza pública para poner orden la ciudad?. La policía arremete contra los opositores donde usan toda la fuerza para desbaratar protestas, señalo Siles.

Inicialmente, los “autoconvocados” pedían la anulación de la obligatoriedad de la portación del carnet de vacunación y tras hacer retroceder al Gobierno pidieron la abrogación de los decretos 4640 y 4641.

Este lunes, el transporte sindicalizado cumplió con una jornada de paro en protesta a la inacción de las autoridades nacionales, departamentales y policiales en el conflicto de la avenida Petrolera.

El comandante departamental de la policía, esta mañana confirmo que ocho personas fueron detenidas en la avenida Petrolera con una gran cantidad de dinero, material explosivo, granadas, petardos, dinamitas y una persona fue herida por el disparo de un petardo de alto calibre.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA