Domingo, 11 Mayo 2025
0
Compartidos

Relator de la ONU cierra su paso por Sucre en medio de reclamos por “presos políticos”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

 Con visitas a la Gobernación de Chuquisaca, la Fiscalía e instituciones del Órgano Judicial, el relator especial de Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, completó su visita a Sucre.

El enviado de la ONU comenzó su agenda en la capital con una reunión con Damián Condori en la Gobernación de Chuquisaca, en medio de un fuerte resguardo de seguridad y esquivando a los medios de comunicación.

Luego, como estaba previsto, pasó por el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la Fiscalía y el Consejo de la Magistratura. Al salir de esta última institución, el jurista peruano pasó los momentos más incómodos de su visita a Sucre.

En puertas del Consejo de la Magistratura, un grupo intentó entregar al relator de la ONU una carta de los “presos políticos”, pero no logró su objetivo, por lo que las personas lanzaron reclamos en su contra. Algunos cuestionaron su llegada y otros lo acusaron por responder al oficialismo.

Así, García-Sayán cumplió su visita a Sucre solo reuniéndose con autoridades y sin brindar declaraciones a la prensa, como se había anunciado. “Linda ciudad” fueron las únicas palabras que soltó cuando los periodistas intentaron tomarle declaraciones.

El relator continuará en Bolivia hasta el martes 22 de febrero, cuando presentará un informe preliminar de su visita. Para mañana, viernes, está prevista una reunión virtual con el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y otra presencial con el líder de Comunidad Ciudadana, el expresidente Carlos Mesa.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA