Jueves, 29 Mayo 2025
0
Compartidos

Gobierno posesiona a José Illanes como director de la FELCN con la misión de reorganizar esa unidad policial

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Catillo, posesionó este miércoles por la noche a José Gregorio Illanes Rivero como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), en reemplazo de José María Velasco, con la misión de reorganizar el Estado Mayor de esa unidad policial.

Esa posesión se realizó en un acto público en instalaciones del Ministerio de Gobierno, en la ciudad de La Paz.

“El coronel José Gregorio Illanes Rivero, quien sustituirá al coronel Velazco, tiene la tarea de reorganizar el Estado Mayor de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, para lo cual solicitamos que en el plazo de 24 horas posesione un nuevo Estado Mayor de esta fuerza y a las correspondientes jefaturas nacionales”, dijo Del Castillo.

El ministro de Gobierno exhortó a Illanes a que las nuevas autoridades de la FELCN “no deberán contar con ningún tipo de antecedentes”.

Asimismo, ponderó los resultados alcanzados por la FELCN en el primer trimestre al mando del ahora exjefe de esa unidad, José María Velasco.

Ese cambio surge dos días después de que el expresidente Evo Morales reveló un audio con el cual denunció un supuesto encubrimiento al narcotráfico por parte de efectivos antidrogas, situación que está en investigaciones.

“Debido a los hechos acontecidos y a efectos de continuar demostrando la transparencia que caracteriza nuestra gestión y gobierno, se pone a él (José María Velazco) y a toda la jefatura de los grupos especiales de la FELCN a disposición, para garantizar la imparcialidad y la objetividad de la investigación”, acotó.

Del Castillo pidió realizar una intervención a la FELCN con acceso irrestricto a la información y uso de la prueba del polígrafo a todos los efectivos de esa unidad policial para detectar a malos elementos en un plazo de 15 días.

“Este informe deberán remitirlo al despacho del Ministerio de Gobierno y el mismo será puesto en conocimiento de todo el pueblo boliviano a través de los distintos medios de comunicación”, concluyó.

Tras denuncias de presunto encubrimiento al narcotráfico, el Gobierno nacional posesionó la noche de este miércoles a José Gregorio Illanes Rivero como en nuevo director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), en reemplazo de José María Velasco. Además se solicitó una intervención a la unidad antinarcóticos y se realice la prueba del polígrafo a efectivos policiales y se presenten los resultados en un plazo de 15 días. 

Después de haber mantenido el silencio por la denuncia de Evo Morales sobre un supuesto encubrimiento al narcotráfico y el hallazgo de cuatro fábricas de droga en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo posesionó a la nueva autoridad.

Del Castillo afirmó que “en momentos como estos” se necesitan acciones contundentes y por ello agradeció la labor de Velasco al frente de la fuerza antidrogas.

Afirmó que en los tres primeros meses de este año a la cabeza de Velasco se realizaron más de 2.200 operativos, se incautaron más de 4,3 toneladas de cocaína, cerca de 60 toneladas de mariguana, se destruyeron más de 110 fábricas y laboratorios de cocaína y se aprehendieron a 740 personas implicadas en estos delitos.

“Definitivamente estos tres meses han sido de gestión ponderable; sin embargo debido a los hechos acontecidos y para continuar demostrando la transparencia de nuestro Gobierno se pone a él y a todas las fuerzas del grupo especial de lucha contra el narcotráfico a disposición para garantizar la imparcialidad de la investigación que se está llevando en curso”, afirmó Del Castillo.

Advirtió que en caso de que se encuentre algún delito serán sancionados como corresponde. Si le demuestra su inocencia, se emitirán disculpas. Por lo tanto, mandó a realizar una intervención a la Felcn.

“Instruyo públicamente a nuestro inspector general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, que se realice una intervención a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico con acceso irrestricto a la información que se precise, procediendo con la investigación de todo lo relacionado a este último caso que se hizo público”, manifestó.

Del mismo modo, dijo que se debe realizar la prueba del polígrafo a todos los efectivos policiales de la fuerza antinarcóticos de a Policía, en un plazo de 15 días y se debe remitir el informe al despacho del Ministerio de Gobierno.

“Pedimos también el uso de la prueba del polígrafo al 100% de las y los efectivos policiales que prestan servicios en la Felcn para poder detectar si existen algunos elementos policiales que estén cumpliendo contrariamente sus funciones en contra de la Constitución”, acotó el Ministro.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA