Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

MANFRED: Quédense tranquilos, no tengo intención candidatear, no he pensado en una proyección nacional

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa sostuvo: “no tengo intensiones de ir a la reelección, tampoco tengo el propósito de candidatear nuevamente y descarto una proyección nacional. “Quédense tranquilos, yo no hare política partidaria, lo único que hare es servir a los sectores más necesitados y desprotegidos de la ciudad de Cochabamba, encarando obras que benefician a la sociedad en su conjunto”, apunto.

El 3 de mayo se cumple el primer año de gestión de Manfred Reyes Villa. El líder cochabambino es considerado el “mejor alcalde de Bolivia y pretende convertir a Cochabamba, en la primera ciudad de Bolivia. Anoto que “está abocado a hacer gestión, y no hacer política partidaria”.

Reyes Villa dijo que desde que llegó a Bolivia tiene una espada de Damocles sobre su cabeza. “Hay conjura política,  hay desestabilización de la institucionalidad democrática, hay persecución política y hay gente que impide el desarrollo económico, social y productivo de Cochabamba”, apunto.

“Ha sido duro porque tomamos un Gobierno municipal con varias gestiones de por medio, sin tener toda la información, porque no ha sido una transición normal. Tuvimos que buscar la información necesaria para saber lo ocurrido en la gestión anterior. Nos ayuda la experiencia porque es la quinta gestión mía. Se facilitó a pesar de las dificultades de una pandemia, y de una tercera ola que golpeó más a Cochabamba”, dijo sobre su primer año como alcalde.

Reyes Villa también reconoció que encontró una deuda flotante de Bs 500 millones de gestiones pasadas. “Las empresas pidiendo que paguemos deudas desde 2018. Hemos ido pagando, programando pagos, sin dejar de hacer obras”, aseguró.

Uno de los mayores desafíos es que la ciudad tuvo un crecimiento caótico en la parte sur, con la gente más humilde, sin áreas de equipamiento, sin escuelas, etc. Afirma que la Alcaldía está trabajando en una replanificación para cumplir las expectativas, con áreas de equipamiento, hospitales, centros educativos, etc., todo lo que implique desarrollo humano.

“No estamos dejando absolutamente nada atrás. El 3 de mayo haré un informe de todo lo avanzado en este año de gestión, para cumplir con lo que ofrecimos en el plan de Gobierno”, adelantó.

Para Reyes Villa, sostuvo que en Bolivia hay necesidad de hacer un pacto fiscal para mejorar la calidad de vida de la población, porque las inversiones mayores están en las regiones”.

Dijo que las gobernaciones, alcaldías pueden elevar el índice de desarrollo humano de las ciudades. Debería haber un gobierno facilitador y permitir a las instancias cercanas al pueblo, como las alcaldías que ven servicios básicos, y que más ayudan a elevar el índice de desarrollo humano y para eso se requiere el pacto fiscal.

El alcalde cochabambino reconoció que una espada de Damocles pende sobre su cabeza desde que llegó a Bolivia, y que la prueba es que lo han inhabilitado varias veces. “Lo sé y el pueblo también, no creo que sea fácil sacarme con un pueblo que se ha movilizado cuando han querido sacarme. No será fácil sacar a Manfred con un pueblo apoyándolo y con la gestión que estamos haciendo, porque no estamos haciendo nada de política, sino solo gestión”, afirmó.

Destacó que hay buena relación con el gobernador, a pesar de que es del MAS, ya que ambos tienen una comprensión total de que fueron elegidos para trabajar por Cochabamba. Dijo que al final de su gestión llegaría al 95% de la población con agua, porcentaje mayor al actual, de 70%.

Asimismo, informó que se está gestionando un crédito con el Banco Mundial para avanzar en lo que ahora es un servicio deficiente de alcantarillado. “Con ese crédito podríamos llegar al 85%”, dijo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA