Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

Según la policía de Bolivia, el atentado con granada contra estudiantes en Potosí fue “planificada”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, dijo que la granada de gas de la tragedia en la Universidad Tomas Frías de Potosí fue entregada en la madrugada del lunes dentro del vehículo del presidente del Comité Electoral de la Federación Universitaria Local (FUL), Juan Ariel Q. M., quien es uno de los cuatro aprehendidos hasta el momento por el hecho delictivo que dejó cuatro universitarias fallecidas y más de 80 heridos.

En tanto, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que ya se ha identificado a un quinto implicado quien habría facilitado la granada de gas lacrimógeno. “Se encuentra plenamente identificada la persona que había proporcionado la granada de gas al autor material que arrojó la misma dentro del predio”, señaló.

El principal acusado como autor intelectual y material es Mauricio Nicolás Quintanilla Rodas, secretario ejecutivo de Administración de Empresas, alias El Motín (25). También se presentó a Ariel Quispe Mendoza (40), presidente del comité electoral que convocó a la asamblea; Miltón Fuentes Apaza, conocido como El Licenciado (35), a quien la Policía encontró conversaciones previas al hecho, y Manfred Flores Canaza (25), este último es acusado de activar la granada de gas.

Todos fueron imputados anoche por la supuesta comisión de tres delitos y aguardan su audiencia de medidas cautelares. Por su parte, Aguilera brindó algunos detalles en relación a la planificación del hecho.

“No me acuerdo si se llama la avenida del Minero o la avenida de la Circunvalación, (pero) a la 1:00 de ayer (lunes), es decir, (horas) antes de que se cometan los hechos, al interior de un vehículo de color plomo y de propiedad del Presidente del Comité Electoral, se conjuncionan estos cuatro individuos y reciben, según ellos, esta granada de gas”, dijo el jefe policial.

Por tanto, en su criterio, hubo “indudablemente una conspiración previa”. “Pues estamos certeros de que se introduce este artefacto al interior de una mochila y, una vez que la asamblea (estudiantil) estaba tomando cuerpo, (…) se activó”, agregó.

El lunes, una asamblea estudiantil, que debía aprobar la convocatoria para la elección de la nueva dirigencia de la Federación Universitaria Local (FUL), terminó en tragedia después de que un sujeto lanzara una granada de gas, ocasionando una estampida humana de los estudiantes que intentaron salir corriendo del coliseo. Pedidos de justicia En medio de la consternación por la trágica manera en la que perdieron la vida cuatro universitarias, las familias dieron ayer el último adiós a las jóvenes y pidieron justicia. El pedido de justicia se repite en las familias enlutadas.

Rayza Colque, Daniela Quentasi y Gladys Acuña fueron enterradas la tarde de este martes en el cementerio general de Potosí. Mientras que Josselyn Gilda Paita fue trasladada hasta el municipio de Cotagaita. Gladys deja dos niños en la orfandad y Josselyn deja a una bebé huérfana.

Luego del trágico hecho que se registró en la Universidad Tomás Frías de Potosí, el diputado del MAS Héctor Arce planteó retirar a los estudiantes que estén más de siete años en las universidades, ya que algunos sólo están por los cargos dirigenciales que ocupan.

“Estos dirigentes que están años y años en las universidades es porque viven de eso. Estudiante que esté más de un promedio normal que se sale, ya no debería ser recibido en la universidad”, dijo el parlamentario. El Gobierno presentó a las cuatro personas que serían las responsables del trágico hecho en la universidad potosina.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA