Sábado, 10 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia registran muerte de animales en el Bioparque Municipal Vesty Pakos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Luego de denunciarse la muerte de al menos medio centenar de animales en el bioparque paceño Vesty Pakos, la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Agua determinó suspender de manera temporal la licencia del lugar, lo cual implica que la atención al público no estará disponible y el personal deberá encargarse solo del cuidado de las especies.

“Estamos levantando su licencia de forma temporal del bioparque, vamos a hacer conocer esta decisión, en cuanto dure la investigación tenga la licencia temporalmente suspendida”, explicó el director general de Biodiversidad, Omar Yumaa, quien indicó que los animales fallecidos llegan a 80.

Omar Yumaa, informó este domingo sobre la muerte de dos animales más (un zorro y murciélago) en el Bioparque Municipal Vesty Pakos de La Paz, con los cuales sube a 90 el número de decesos en lo que va del año y ratificó el cierre temporal del refugio.

“Diferentes especies fallecieron debido a la negligencia e inexperiencia de funcionarios y la poca capacidad instalada en el bioparque, pero todo esto debe atribuirse a la irresponsabilidad de la máxima autoridad ejecutiva, en este caso el alcalde Iván Arias”, dijo la autoridad en entrevista con el programa “Las 7 en el 7” de Bolivia Tv.

Yumaa calificó de inexplicables las justificaciones del Gobierno Municipal, que afirma, por un lado, que la mayoría de los animales fallecieron por “viejitos” y por otro, que no cuentan con recursos.

Recordó además que el año pasado se registró 112 decesos y que no hay registros de lo ocurrido durante el gobierno de facto.

“El mismo Alcalde dijo que durante su gestión, el zoológico recibió la visita de 1,2 millones de personas. Cada entrada cuesta 10 bolivianos, lo que significan 12 millones de bolivianos, a los que se suman 4 millones en transferencias. Un total de 16 millones de bolivianos son más que suficientes para sostener un bioparque en óptimas condiciones, según estándares internacionales”, manifestó Yumaa.

Aclaró que mediante una resolución emitida en días pasados se dispone el cierre temporal del Bioparque Vesty Pakos por un mes, en espera de que la Alcaldía disponga, a la brevedad posible, los cambios y mejoras mínimas e imprescindibles para un funcionamiento adecuado.

“Actualmente hay 20 funcionarios para un área de más de 20 hectáreas, cuando deberían ser al menos el doble. Según la información que tenemos, hay dos veterinarios, un biólogo un nutricionista, dos guardafaunas y personal de servicio. Con el presupuesto que tienen, esto es insuficiente, inexplicable, es negligencia”, afirmó.

Sostuvo que se espera haya una auditoría de parte de la Contraloría General del Estado para que se establezca si los Bs 16 millones se utilizaron en el mismo bioparque, como debería de ser.

En redes sociales se denunció la muerte de un nuevo animalito en el bioparque, está vez se trataría de un zorro andino, quien estaba albergado en el centro de custodia.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA