Domingo, 11 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia advierten que fuerzas antidemocráticas continúan con su labor de derrocar al Gobierno

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El presidente Luis Arce advirtió este jueves que fuerzas antidemocráticas continúan con su labor de derrocar al Gobierno legítimamente constituido por el voto del pueblo, durante su discurso conmemorativo por el 213 aniversario del Regimiento Primero de Infantería Colorados de Bolivia-Escolta Presidencial.

El jefe de Estado consideró que -ante esas acciones- las puertas de los cuarteles militares deben permanecer cerradas ante “llamados a sedición” y ratificar su lealtad con el pueblo boliviano, “que se ha expresado en las urnas de manera inequívoca”, tras la experiencia vivida en noviembre de 2019, cuando se gestó un golpe de Estado.

"Celebremos por ello el día de hoy su 213 aniversario como una de las reliquias más importantes de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia y las actuales circunstancias en las que fuerzas antidemocráticas continúan con su labor de zapa para derrocar al gobierno democráticamente elegido”, dijo.

Para Arce, la lealtad “debe ser siempre el rasgo característico de una nueva estirpe de militares” inspirados en próceres” de la patria.

“Desobedecer este mandato, como pudimos comprobar hace poco, sólo puede conducir a la decadencia y la corrupción como la que precipitó sobre nuestro país (con) un gobierno ilegal e ilegítimo que no sólo accedió al poder sin haber ganado la elección o habiendo cumplido con los requisitos establecidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, sino que utilizó a las Fuerzas Armadas en el peor de los usos posibles que se le puede dar a esta sagrada institución, el de apuntar las armas contra su propio pueblo”, recordó.

En noviembre de 2019, las Fuerzas Armadas retiraron su apoyo al gobierno del entonces presidente constitucional Evo Morales y la Policía Boliviana decidió no obedecer el mando constitucional, dentro una cadena de actos vinculados al “golpe de Estado” promovido por grupos antidemocráticos que rechazaban los resultados de los comicios del 20 de octubre de ese año, alegando un fraude que a la fecha no pudo ser comprobado.

La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, afirmó que esas fuerzas antidemocráticas están conformadas por grupos “minoritarios” que no reconocerán nunca los resultados contundentes de la democracia y continuarán hablando de una república con ansias de retornar al modelo neoliberal.

Dijo que se trata de un grupo que “no tiene propuestas, no tiene un proyecto de país, no tiene un plan que ofrecer al pueblo boliviano” y que “vive únicamente de un antimasismo, respiran a través del MAS (Movimiento Al Socialismo); (porque) todo lo que plantean tiene que estar siempre en relación al MAS”.

Sin embargo, Prada aseguró que el pueblo es sabio y está alerta frente a un nuevo intento de ataque a la democracia y el mandato del pueblo.

“En ese sentido, quienes tienen esas ansias de que eso suceda por supuesto que van a añorar ese pasado de privilegios para unos pocos, pero el pueblo es sabio y está alerta y el pueblo gracias a su unidad, a la lucha y a la conciencia no solo que ha recuperado la democracia sino que a través de su voto ha señalado: este es el país que queremos, por el que estamos nosotros trabajando conjuntamente", manifestó.

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo que si bien el Gobierno del presidente Arce está enfocado en atender las demandas del pueblo, también está en constante alerta.

“Estamos trabajando y estamos haciendo la gestión y eso hay que mantenerlo constante. Nosotros hemos vivido ya una interrupción al proceso de orden democrático. La alerta es constante y estamos en una gestión trabajando, pero siempre han buscado la desestabilización en la línea de no tener argumentos”, indicó.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA