Varios políticos del MAS, asaltan Entel y ganan más de 21.000 bolivianos y ninguno de ellos no son expertos en telecomunicaciones. “Los hombres de confianza de Evo Morales tomaron el control de Entel”, señalan varios comentarios en las redes sociales.
Un informe de Entel S.A. revela que en la junta de accionistas, del 23 de mayo de 2022, se nombró a César Navarro (exministro de Minería), Jessica Jordan (excandidata a gobernadora Beni y excónsul en Nueva York) y a Brenda Lafuente (exdirectora AJAM) como nuevas autoridades de esa empresa estatal.
Los asambleístas de oposición señalaron que el Gobierno nuevamente pone a las empresas del Estado en condición de “agencias de empleos” para las exautoridades allegadas al expresidente Evo Morales. Dijeron que este “reciclaje” de personas del evismo es una acción del presidente Luis Arce a cambio de no remover a sus ministros.
“Las designaciones políticas demuestran que el modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS) no es para hacerlas rentables, sino para convertirlas en agencias de trabajo. Esa razón se evidencia en la incorporación de personas que no cumplen ningún perfil técnico para administrar o dirigir una empresa de telecomunicaciones”, indicó el diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas.
Sin embargo se conocio que el exministro de Minería, César Navarro, renunció al directorio de Entel pocos días después de ser nombrado, según informaron periodistas y políticos.
Según reportes de medios, el pasado martes fueron nombrados como directivos de Entel César Navarro, Jéssica Jordan y Brenda Lafuente. Su sueldo oscilaba entre 17 mil y 21 mil bolivianos, según datos.
El monto de los sueldos fue confirmado por funcionarios de la propia empresa que prefieren mantener su identidad en reserva.
Los periodistas Andrés Gómez y Agustín Zambrana confirmaron en sus redes sociales la renuncia de Navarro.
La oposición cuestionó el nombramiento de Navarro, Jordan y Lafuente, porque serían cercanos al entorno del expresidente Evo Morales.