Domingo, 11 Mayo 2025
0
Compartidos

Gobierno dice que “no hay ninguna posibilidad” de procesar a Salvatierra y Rivero en el caso “Golpe I”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La exdiputada Lidia Patty dijo que hubo "traición" por parte de sus excolegas al reunirse con el "enemigo" el 11 y 12 de noviembre de 2019, por lo que solicitó que se amplíe la investigación en su contra. Ministro dice que “no hay ninguna posibilidad” de procesar a Salvatierra y Rivero en el caso “Golpe I”.

El ministro de Justicia, Iván Lima, descartó este jueves la posibilidad de un proceso penal en contra de las exasambleístas del MAS, Susana Rivero y Adriana Salvatierra, quienes participaron en las reuniones en la Universidad Católica Boliviana (UCB) en noviembre de 2019.

“No (deberían ser parte de la investigación). Ellas han actuado de manera correcta, constitucional, y no hay ninguna posibilidad que ellas sean involucradas en una investigación penal, cosa diferente es que acudan a declarar como testigos, como ya lo han hecho”, dijo el Ministro citado por El Deber.

La exdiputada Lidia Patty (MAS), quien denunció el caso “Golpe de Estado I” por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración, pidió ayer, miércoles, ampliar la denuncia  en contra de Salvatierra y Rivero, debido a que considera que hubo “traición” de su parte al haberse reunido con el “enemigo” en medio de la convulsión social que vivía el país en la UCB el 11 y 12 de noviembre de 2019.

Gabriela Montaño reaparece y dice que declaraciones de Patty contra Salvatierra y Rivero la “espantan”

“Lidia Patty no decide quién va declarar, quien define es el Ministerio Público, que es la autoridad que está llevando adelante el proceso”, dijo Lima a tiempo de solicitar “prudencia” frente a algunas declaraciones que no tienen respaldo legal.

Acotó que el pedido de la exparlamentaria masista fue observado por la Fiscalía y que la mayoría de los convocados a declarar en esta semana dentro de esa causa, tienen el carácter de “testigos”, salvo Luis Fernando Camacho y su padre José Luis Camacho, quienes serán citados en calidad de denunciados.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA