Con explosivos y cánticos de apoyo al presidente Luis Arce, afines al Movimiento Al (MAS) frenaron la marcha del Colegio Médico y otras instituciones, que se dirigía al centro de la ciudad de La Paz.
El cruce se registró en la calle capitán Ravelo, en inmediaciones de la plaza Bolivia, adonde llegó la marcha de los médicos y otros sectores tras partir del Hospital de Clínicas, en la zona de Miraflores.
El grupo de afines al MAS partió del atrio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para llegar al encuentro de la otra movilización.
Desde ambos lados se lanzaron tomates, huevos y petardos en medio de la intervención policial que evitó enfrentamientos. Los médicos y otros sectores movilizados tuvieron que replegarse.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó este jueves que ocho personas fueron detenidas durante la “marcha por la democracia” convocada por el Colegio Médico de Bolivia.
“El derecho a la protesta está garantizado en nuestro país, sin embargo, no podemos permitir que personas malintencionadas ataquen a periodistas y destruyan propiedad pública y privada usando como pretexto manifestaciones sociales”, informó el ministro en sus redes sociales.
“En este sentido, hoy, aproximadamente a las 13:00 en inmediaciones de la plaza Abaroa en la ciudad de #LaPaz, efectivos policiales aprehendieron a 3 personas y arrestaron a otras 5 portando escudos artesanales, cascos, petardos y otro tipo de objetos. Estas personas pertenecerían al grupo parapolicial y delincuencial llamado Resistencia Civil La Paz”, agregó.
Al menos ocho detenidos en la “marcha por la democracia” de los médicos
Del Castillo justificó las detenciones diciendo que “el informe del GIEI es explícito, al mencionar que grupos de esta calaña deben ser desarticulados por el bien de la democracia en nuestro país, por lo cual se pondrá a estas personas a disposición de la justicia”.
Legisladores opositores y la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, acudieron a la Felcc de La Paz para exigir su liberación.