Martes, 13 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia fuerzas policiales reprimen y gasifican a pobladores de La Guardia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Un contingente de 300 policías llegó al municipio de La Guardia, donde usaron indiscriminadamente gases lacrimógenos, dejaron varios heridos y arrestaron a más de 15 ciudadanos que apoyan el paro. El Gobierno convocó, a través del vocero presidencial Jorge Richter, al diálogo al presidente del Comité Cívico cruceño, Rómulo Calvo, el mismo no prosperó por los enfrentamientos.

En el municipio de La Guardia se registraron momentos de tensión debido a la gasificación de la Policía, en el enfrentamiento entre pobladores de aquella localidad que intentaron intervenir un cerco instalado por organizaciones sociales que piden que se levante el paro por el censo.

El conflicto por el censo registró ayer una dura jornada de violencia debido al enfrentamiento, que duró más de 6 horas, entre grupos afines al Movimiento al Socialismo (MAS) con los pobladores del municipio cruceño de La Guardia y estos fueron reprimidos por centenares de policías, dejando un saldo de varios heridos y el arresto de 15 ciudadanos que apoyan el paro.

Todo comenzó desde horas de la tarde cuando ambos bandos protagonizaron incidentes con petardos y piedras. Varias calles, especialmente la doble vía hacia el municipio de Santa Cruz de la Sierra, fueron los lugares, donde se registraron las grescas.

El clima de tensión subió en medio de la gasificación, debido al uso desmedido de agentes químicos para reprimir a los habitantes de La Guardia operado por más de tres centenares de policías, situación que enardeció a los habitantes y exigieron la liberación de los arrestados.

En horas de la noche hubo la convocatoria del Gobierno a un diálogo a los representantes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz en busca de una solución al conflicto que llegó ayer al día 11, el mismo que no prosperó debido al clima de violencia.

Al caer la noche, para las 20:15 horas, el Gobierno fijó una reunión con el Comité Interinstitucional Impulsor de Santa Cruz debido al conflicto para tratar la definición de la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda.

El vocero presidencial Jorge Richter informó que se tomó contacto con representantes de la institucionalidad cruceña para establecer el encuentro que será en la Dirección de Apoyo a la Prevención del Consumo de Drogas, Control del Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Coca Excedentaria (Diprevcon), ubicado en la capital cruceña.

Por otro lado, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, afirmó que no acudirían al diálogo con el Gobierno por el conflicto del Censo Nacional de Población y Vivienda, mientras persista la represión policial en el municipio cruceño de La Guardia.

“Antes de iniciarse cualquier mesa de diálogo tiene que acabarse la represión policial y la represión de la gente que ha venido de otro departamento a querer amedrentar y avasallar al pueblo cruceño”, puntualizó el dirigente cívico.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA