Este sábado, en la bienvenida a las autoridades que participan de la Parada Militar en Sucre, fue nombrado Esteban Urquizu como gobernador de Chuquisaca y no Damián Condori. “No sé si fue un error o es a propósito”, señaló molesta la autoridad que considera que fue una provocación al departamento.
“No sé si fue un error o es a propósito, es una falta de respeto al departamento y no solo a mí persona, y no tenía ya por qué estar en el acto; tengo otras actividades que hay que cumplir”, dijo Condori.
Después de que el presidente Luis Arce llegó al palco oficial, el maestro de ceremonias, un oficial de las FFAA, saludó a las autoridades y cuando le tocó el Gobernador de Chuquisaca, nombró al exgobernador Urquizu (MAS). Hubo silbidos de los asistentes que reclamaron por Damián Condori, actual autoridad, de línea contraria al Gobierno. Casi al instante, tanto Condori como el alcalde Enrique Leaño solicitaron la corrección, pero eso no sucedió.
“He sido respetuoso como autoridad electa, la población sabe que el señor Esteban Urquizu ha dejado de ser Gobernador hacer dos años atrás. Es increíble que las Fuerzas Armadas no tengan en su memoria que las elecciones subnacionales han pasado ya”, continuó en la entrevista en el programa “El Especial de sábado”.
La autoridad electa en las elecciones subnacionales se disculpó con la población por retirarse del palco, pero arguyó que lo sucedido es “una falta de respeto y una humillación”.
“No creo que haya sido error, ha sido a propósito. Es una provocación al departamento, la población juzgara en su momento. No tengo por qué estar ya en el palco y espero que vaya su gobernador Esteban Urquizu, como dicen”, comentó Condori quien indicó que se dirigía a cumplir con su agenda en el municipio de Culpina.
Durante el desarrollo del desfile militar para conmemorar el nacimiento de las Fuerzas Armadas, en un error “probablemente voluntario", según la Gobernación, el presentador del acto protocolar nombró al gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, con el nombre de su antecesor, Esteban Urquizu, de línea oficialista del Gobierno central.
Ante ese hecho, las repercusiones mediáticas y en plataformas sociales no se dejaron esperar, y aunque en el momento se exigió rectificar ese error, ello no sucedió. Según la lectura de la Gobernación, la indignación chuquisaqueña salió a flote en un acto que se cree fue de provocación.
El máximo representante departamental tuvo que retirarse de este acto, no solo por lo sucedido durante el acto de las FFAA, sino para viajar a Culpina, en el marco de una agenda programada con los 29 municipios de Chuquisaca.