Sábado, 17 Mayo 2025
0
Compartidos

Transportistas de Cochabamba anuncian un paro movilizado y bloqueos, alcalde pide tolerancia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Federación Sindical del Autotransporte de Cochabamba determinó para este martes un paro movilizado y bloqueo de calles de 24 horas. La Federación Especial del Transporte Libre y la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco) también se sumarán a la protesta.

Esto ya está decidido, mañana (martes) el transporte público asume una medida de paro movilizado”, ratificó, el máximo dirigente del transporte federado de Cochabamba, José Orellana, quien pidió al alcalde Manfred Reyes Villa convocar a un diálogo a fin de definir la nivelación de tarifas del transporte.

El alcalde Manfred Reyes Villa manifestó este lunes que el paro anunciado por los transportistas, a partir del martes 28 de mayo, va en contra del acuerdo que se fijó de esperar dos semanas para socializar con los vecinos un posible incremento de Bs 2 a 2,17, por lo que pidió a los choferes respetar el convenio.

Yo entiendo la situación, todo ha subido, pero es para todos los bolivianos y el momento que suba el pasaje sube toda la canasta familiar, sube absolutamente todo; puede ser una situación más crítica y por eso yo les he dicho: un poquito más de tiempo tenemos que mejorar la situación económica”.

Ante el anuncio de los bloqueos a partir del martes 28 de mayo, dijo que el Comité de Transporte debe definir si corresponde aumentar el costo del pasaje y luego recién se convocará a los transportistas.

El alcalde dijo que la población va a aguantar el paro, pero que al final todos los sectores pierden con esta medida de presión.

La medida de presión adoptada por los transportistas fue asumida en un ampliado departamental de emergencia realizado el 25 de mayo. En este, los transportistas de la Llajta determinaron acatar la extrema medida de presión a partir de las 05:00.

Los presidentes de las centrales, los secretarios generales, y/o delegados de línea quedan encargados del fiel cumplimiento de las resoluciones conforme nuestras normas institucionales. Por lo que reiteramos la instructiva para que tomen la debida nota”, reza un fragmento de la nota del memorándum emitido por la Federación del Autotransporte cochabambino.

El alcalde Manfred Reyes Villa pidió al sector diálogo, además de “responsabilidad, tolerancia y solidaridad”. Le recordó que la Municipalidad trabaja en una propuesta para rebajar impuestos a los transportistas.

Yo les pido que podamos dialogar, no nos perjudiquemos porque ellos también se van a perjudicar, un día, dos, tres días de paro para ellos también es un perjuicio. Yo estoy dispuesto, estamos estudiando para inclusive rebajarles los impuestos a ellos (…) Les pido, por favor, un poco de responsabilidad y tolerancia y solidaridad para poder lograr un acuerdo con la Alcaldía”, instó, Reyes Villa.

El Gobernador Humberto Sánchez aseguró “en este momento de crisis económica, no es recomendable alzar ningún precio del transporte público”.

Ambas autoridades coincidieron en que un alza de pasajes incidirá en el incremento de la canasta familiar.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA