Lunes, 31 Marzo 2025
0
Compartidos

Manfred Reyes Villa niega acusaciones de pacto de impunidad y responde a diputado Astorga

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Cochabamba, Bolivia – [26/03/2025] – El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, desmintió las declaraciones del diputado Alberto Astorga, quien lo acusó de haber pactado con el Gobierno para eliminar procesos judiciales en su contra y recibir una indemnización millonaria.

Reyes Villa calificó las denuncias como “tonteras” y afirmó que cuenta con imágenes que demostrarían que el propio Astorga lo visitó en la Alcaldía con intenciones de unirse a su equipo político.

"Estos ataques carecen de fundamento. Lo que hemos hecho es presentar una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual fue admitida. También logramos que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) corrigiera los errores cometidos en nuestra contra", señaló Reyes Villa en declaraciones a la prensa.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, había denunciado que el Gobierno de Luis Arce estaría promoviendo una conciliación ante la CIDH para anular más de 12 procesos judiciales contra Reyes Villa, lo que incluiría una compensación económica a su favor y posibles acciones legales contra quienes impulsaron las denuncias en su contra.

Hasta el momento, el Gobierno nacional no se ha pronunciado sobre el tema. Entretanto, Reyes Villa aseguró que continuará trabajando por Cochabamba y dejó entrever que estas acusaciones podrían responder a intereses políticos en su contra.

La polémica surgió después de que el diputado Astorga denunciara que el próximo 31 de marzo se llevaría a cabo una reunión reservada de conciliación entre el gobierno, Reyes Villa y la CIDH, con el objetivo de archivar los doce procesos por corrupción en contra del candidato y otorgarle una indemnización.

Astorga calificó este supuesto acuerdo como un "pacto oscuro y secreto" entre el gobierno de Luis Arce y Reyes Villa, sugiriendo que el Ejecutivo no apelaría la situación porque el candidato "devolvería el favor" si llegara a la presidencia, comprometiéndose a no investigar posibles casos de corrupción del actual gobierno.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA