En la recta final del proceso electoral, Manfred Reyes Villa se posiciona como uno de los principales referentes políticos del país, con un respaldo creciente por parte de sectores populares, profesionales, emprendedores y comunidades rurales.
A diferencia de otros candidatos que centran sus estrategias en medios de comunicación y publicidad pagada, Reyes Villa ha optado por recorrer el país y escuchar las demandas ciudadanas, ganando una adhesión visible en calles, plazas y concentraciones multitudinarias.
A días de las elecciones, el líder cochabambino concentra apoyo en calles y plazas del país, desafiando encuestas manipuladas y un clima electoral marcado por ataques sistemáticos.
Diversos sectores sociales se han manifestado en pueblos, ciudades intermedias y regiones rurales, expresando su apoyo al actual alcalde de Cochabamba, a quien consideran "el candidato del pueblo" por su trayectoria, liderazgo y propuestas enfocadas en la reactivación económica, la seguridad ciudadana y el desarrollo productivo.
En declaraciones recientes a un medio internacional, un periodista de la cadena CNN recogió la afirmación de Reyes Villa: "Las encuestas no valen, son manipuladas y falsas. Las verdaderas encuestas están en las calles, en el contacto directo con el pueblo."
Esta declaración refleja el creciente malestar ciudadano frente a las encuestas de dudosa procedencia, que intentan influir en la opinión pública pese a carecer de sustento técnico y ser utilizadas como herramientas de guerra psicológica.
Sin embargo, el ascenso de Reyes Villa no ha estado exento de obstáculos. El líder opositor enfrenta una despiadada guerra sucia, con ataques personales, campañas de desinformación y una clara intención de desacreditar su imagen.
A pesar de ello, su equipo mantiene la confianza en la voluntad popular y en la fuerza de una candidatura que ha sabido conectar con las verdaderas necesidades del país.
"Estamos siendo testigos de un momento político delicado y decisivo", opinan analistas independientes.
"Manfred Reyes Villa ha logrado generar esperanza en sectores que se sentían olvidados por la clase política tradicional."
Frente a un escenario electoral incierto, donde la mayoría de los candidatos no logra superar el 20% de intención de voto y el porcentaje de indecisos sigue siendo alto, la figura de Reyes Villa emerge como una alternativa sólida, cercana y con vocación de servicio.
A pocos días de acudir a las urnas, Bolivia enfrenta una elección que podría redefinir el rumbo político del país, con un pueblo que, pese a la manipulación y la confrontación, mantiene viva la esperanza de un cambio real.